
A partir de este lunes se inicia de manera oficial la temporada de huracanes de este año. Sin embargo, se tienen previstos muy pocos eventos para este año, a pesar de que pueda avecinarse uno grande.
Para los especialistas en meteorología es seguro que este año se presenten, ya que las últimas décadas el clima ha estado bastante tranquilo respecto a huracanes.
Ciudades costeras estadounidenses como Tampa, Jacksonville o Daytona Beach en Florida, Houston en Texas, e incluso Ocean City en Maryland, no han tenido un gran huracán desde hace 70 años.
Es importante recordar, que en Tampa el último gran huracán se registró para 1921, en Houston para 1941 y en Ocean City, hace más de 160 años. Para el 2012, el huracán Sandy provocó muchos daños, más por su oleaje que por ser fuerte.
Por su parte, el huracán Andrés para 1992 en Miami, fue el segundo más devastador de la historia de Estados Unidos. Asimismo, ese año hubo menos huracanes que el promedio, tal como se presenta este año, pero su fuerza radicó en el fenómeno de El Niño.
Los meteorólogos apuestan que si un huracán como Andrés pasara este año en Tampa el efecto sería tanto o más grave porque la mayor parte de los habitantes de la ciudad no saben lo que es en verdad ser el blanco de una tormenta mayor.
María Fernanda González/EVHouston / Foto: Referencial