
José Félix Oletta, ex ministro de Salud, aseguró este miércoles que la Chikungunya debe ser considerada como una epidemia en el país.
“Esta es una calamidad pública a la que el Gobierno no ha querido poner nombre. El Ministerio para la Salud está en mora con la población”, dijo.
Asimismo, explicó que el mosquito transmisor (Aedes Aegypti), según datos oficiales, tiene un reservorio en viviendas venezolanas de más del 15%.
“Esta cifra es muy elevada, si consideramos que la Organización Mundial de la Salud usa como referencia permisible de domiciliación médica una cifra hasta 1%. Históricamente se conoce que cuando los valores llegan a 5% se asocian con epidemia, por lo tanto estar entre 15% y 20% es un riesgo extremadamente alto para nuestro país“, agregó Oletta.
Por su parte, el ex ministro asegura que en la actualidad existen 1,5 millones de casos del virus que han sido notificados y que se calcula además, que hay otros 1,5 millones sin notificar por personas que no acuden a los centros asistenciales y se automedican.
“Estimamos que son 3 millones de personas que han sufrido la epidemia en 23 semanas (…) Los casos registrados en Venezuela representan el doble de los ocurridos en 37 países, reportados por la Organización Panamericana de la Salud”, dijo.
Finalmente, exigió que es necesario que se imponga la voluntad política y que de una vez por todas se asignen los recursos financieros extraordinarios para combatir la epidemia. Asimismo, lamentó la reducción de recursos en el presupuesto 2015 para el área epidemiológica.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial