
Este miércoles será entregado ante el Palacio de Miraflores un documento por parte de un grupo de trabajadores informales, donde se le exigirá al Gobierno venezolano tener una mayor flexibilidad hacia los buhoneros, aunque descartan la derogación de la ley que les prohíbe vender productos básicos.
Representantes del Frente de Trabajadores No Dependientes Para La Defensa del Derecho al Trabajo, aseguró que no buscan entrar en conflicto con el Gobierno y menos que la ley sea derogada.
“Lo que queremos es que sea flexible con los trabajadores informales, con los mercados a cielo abierto, con los mercados municipales”, dijeron.
Asimismo, exigieron que sea el Gobierno quien distribuya los productos directamente a los comerciantes informales “así como hacen con sus ferias especiales” para que los “buhoneros” puedan revenderlos al precio que la Ley indique.
Por su parte, destacaron que en la actividad informal trabajan personas de la tercera edad y un 60% de mujeres que realizan dichas actividades para mantenerse y para no sucumbir a “actividades ilícitas” se van por el comercio informal.
Además, dijeron que a consecuencia de la situación de “escasez” reconoce que hay gente que vende con sobreprecio: “En la Viña del Señor existe de todo. Ahora lo que sí pedimos es que se cumpla con lo que está estipulado. No apoyamos sinvergüenzura, pero que sí se establezcan responsabilidades”, dijeron. “La verdad es que nosotros estamos en esto con una sana intención. No estamos buscando protagonismo, lo que queremos es que se implemente algo sano”.
María Fernanda González/EVHouston / Foto: Referencial