
Tres países del Medio Oriente se estremecieron ante distintos hechos violentos que acabaron con muchas vidas, entre ellos seis niños que murieron y otro resultó herido cuando estalló la pieza de artillería con la que jugaban en la provincia de Bamiyán, en el centro de Afganistán, informó hoy una fuente oficial.
La explosión se produjo ayer hacia las 16.00 hora local (11.30 GMT) en la capital regional, Bamiyán, cuando los “niños jugaban con una vieja pieza de artillería sin detonar”, dijo a la agencia local AIP el portavoz del gobernador provincial, Abdul Rehman Ahmadi.
La ocupación soviética en los años 80, la posterior guerra civil hasta el ascenso de los talibanes en 1996 y la ocupación de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN desde 2001, han dejado cientos de miles de artefactos explosivos diseminados por todo Afganistán.
Además en la actualidad, el recurso a minas y artefactos explosivos siguen siendo una de las tácticas más utilizadas por los talibanes en su lucha por expulsar a las fuerzas internacionales de Afganistán y regresar al poder.
Según un informe reciente de la ONU, la guerra de Afganistán se recrudeció para los civiles en 2013, cuando causó casi 3.000 muertos y unas 5.700 personas resultaron heridas, el segundo año más mortífero en el país asiático desde el inicio del conflicto.
Este año es el último con presencia de tropas de la OTAN en Afganistán, de acuerdo con un calendario de retirada gradual que concluirá en diciembre próximo, cuando las fuerzas locales asumirán la seguridad en todo el territorio.
En Líbano hubo 25 muertos en nuevo ataque
En otro hecho, también generado en el Medio Oriente, al menos 25 personas han muerto, entre ellos un militar, y más de un centenar han resultado heridas en los enfrentamientos entre suníes y alauíes que se suceden desde hace nueve días en la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano, informaron hoy a Efe fuentes policiales.
El número de heridos alcanza los 142, de ellos 114 son civiles y 28 militares, explicaron las fuentes.
Los combates de ayer fueron los más violentos desde que comenzó este nuevo ciclo de violencia en la segunda ciudad del Líbano, el pasado 13 de marzo, tras el asesinato de un habitante de Bab el Tebaneh, barrio de mayoría suní y simpatizante de los rebeldes sirios.
Los choques enfrentan a los vecinos de Bab el Tebaneh y Yabal Mohsen, de predominio alauí, facción religiosa a la que pertenece el presidente sirio, Bachar al Asad, y se han extendido a áreas cercanas.
Durante la noche, las partes combatientes llamaron a un alto el fuego y los diputados de Trípoli se reunieron para seguir la evolución de la situación en su ciudad, tras la cual instaron al ejército a asumir su misión, responder a los disparos y tomar las medidas necesarias para poner fin a las agresiones.
Israel abatió a cuatro presuntos terroristas
Cuatro activistas palestinos murieron anoche en una operación nocturna en el campo de refugiados de Yenin, en la Cisjordania ocupada, informó en un comunicado el Ejército israelí.
Según la nota oficial, la operación tenía como objetivo arrestar a Hamza Abu al Haija, presunto líder del movimiento islamista Hamas al que Israel acusa de participar en tiroteos y actos de sabotaje tanto en Gaza como en Cisjordania, y al que dice los servicios secretos (Shin Bet) buscaban porque planeaba “futuros atentados”.
La versión israelí de los hechos afirma que el sospechoso se resistió a la detención, acantonado en la casa junto a varias personas más y que disparó a los soldados, dos de los cuales fueron heridos, cuando trataba de escapar.
“Las fuerzas de Seguridad respondieron al fuego, matando al terrorista. Enfrentamientos extremadamente violentos estallaron en la zona, en los que se lanzaron piedras y granadas contra los soldados”, afirma la nota.
“Los soldados respondieron con disparos, matando a un segundo, a un tercero y a un cuarto terrorista”, concluye la nota.
EFE / *