
El crucero en el que viajaba una mujer que estuvo en contacto con la primera víctima mortal de ébola en Estados Unidos atracó hoy en Galveston (Texas) después de que las autoridades de Belice y México le denegaran el acceso a sus puertos.
De este modo, el barco regresó al puerto de origen una semana más tarde de su partida (el 12 de octubre) y después de que las pruebas de ébola realizadas a la trabajadora sanitaria y a su acompañante dieran un resultado negativo.
En un comunicado, las autoridades sanitarias del condado de Galveston afirmaron que \”no existen pruebas de una amenaza para la salud pública de los pasajeros del crucero o del condado\”, por lo que \”la pasajera y su acompañante han sido autorizados a desembarcar sin restricciones\”.
La pasajera, de la que no se difundió la identidad, es una técnica de laboratorio del Hospital Presbiteriano de Dallas que manipuló muestras de Thomas Eric Duncan, el ciudadano liberiano muerto el pasado 8 de octubre de ébola en ese centro.
Tras el contagio de dos de las enfermeras que atendieron a Duncan, Nina Pham y Amber Joy Vinson, las autoridades en Texas pusieron en alerta a los otros 75 trabajadores sanitarios que participaron en el caso, a los que prohibieron viajar y permanecer en lugares públicos.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), encargados de la gestión del virus, detectaron entonces que una de estas trabajadoras había abordado el crucero tras la muerte de Duncan e informaron al Departamento de Estado, que emitió la alerta.
Tras conocerse esta información las autoridades de Belice y México negaron al barco el permiso para llegar a tierra.
Personal de la Guardia Costera de Estados Unidos recogió el sábado muestras corporales de la trabajadora sanitaria y de su acompañante en el crucero y las trasladó al laboratorio de Austin (Texas) donde se examinan los casos de ébola, que concluyó un resultado negativo.
Según se informó, ambos estaban voluntariamente en cuarentena y aislados del resto de pasajeros.
En el crucero viajaban 4.633 personas, de los cuales 3.652 son turistas.
Los turistas se mantuvieron tranquilos
La página de noticias sipse.com relató la experiencia que vivió un periodista de Denver TV que estaba en ese crucero, quien describió la reacción de los pasajeros cuando supieron que uno de ellos estuvo cerca del liberiano que murió en Dallas por ébola:
“Un periodista tuiteó fotos y actualizaciones desde el crucero Carnival Magic que dio media vuelta después de que el capitán anunciara que uno de los pasajeros podría haber estado expuesto a los fluidos de la primera víctima mortal de ébola en EE.UU.
Viajar en un barco con un posible infectado del ébola probablemente daría miedo a la mayoría de las personas, pero Eric Lupher, reportero de Denver TV, afirmó en sus tuits que todo el mundo a bordo se mantiene tranquilo, informa \’Business Insider\’.
\”El miedo por el ébola ha interferido en mis minivacaciones. Sin embargo, hay una fiesta en el barco a pesar de que no se nos permitió bajar en Cozumel\”, tuiteó el periodista en su cuenta @EricLupher7News.
\”A pesar del miedo al ébola la gente sigue comiendo en el bufé\”, describe la vida en el crucero Eric Lupher.
Asimismo, el periodista ha publicado la imagen de la carta que el capitán del crucero emitió el miércoles, según publica el sitio web actualidad.rt.com.
Se afirma que ese mismo día el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC) alertó al operador del crucero de que una de las viajeras trabaja en el laboratorio del Hospital Presbiteriano de Texas, donde la semana pasada murió el paciente Thomas Eric Duncan, la primera víctima del ébola en EU. La pasajera fue puesta en cuarentena.
El capitán aseguró que la mujer no presenta ningún síntoma y se encontrará aislada y bajo el control del equipo médico hasta que el barco vuelva a la ciudad de Galveston (Texas).
Anteriormente, se informó de que se trata de una trabajadora sanitaria, cuya identidad no ha sido desvelada. Además, el capitán garantizó que ningún viajero o miembro de la tripulación corre riesgo de contagio.
La carta aclara también que después de que México rechazara la embarcación, el crucero intentó atracar en Belice para que la mujer en cuarentena viajara a EU en avión desde ese país. Sin embargo, el Gobierno de Belice tampoco dio permiso para desembarcar.
El acceso a algunas zonas del barco fueron cerradas, tuiteó el periodista en su penúltimo día de viaje, ya que un helicóptero se ha acercado al buque para recoger las muestras de sangre.
\”Ninguno de los pasajeros ha enfermado, según el capitán\”, precisó.
\”El helicóptero recogió con éxito las muestras de sangre. Una vez más se nos dice que todos los pasajeros siguen estando totalmente sanos\”, sigue con su reportaje a bordo del \’crucero del ébola\’.
A pesar de que el viaje se ha frustrado y del riesgo existente de contraer la enfermedad, Lupher afirma que los pasajeros están relajados.
\”Todo el mundo está en la piscina… y delante de las computadoras para conocer la información más reciente\”, asevera el periodista.
\”Nadie, incluyéndome a mí, tiene miedo de enfermar y morir\”, concluye.
Según el comunicado oficial de la operadora del crucero, el Carnival Magic llegará a Texas la mañana del domingo (hora local) y los pasajeros recibirán una compensación”.
(Para ver las fotos que publicó este periodista sobre la situación interna del crucero en cuestión, visite: http://sipse.com/mundo/crucero-pasajeros-carnival-magic-ebola-118358.html)
EFE / Foto: EFE