
Según señaló el Bureau Federal de Investigaciones (FBI), durante el pasado Viernes Negro se estableció un récord de 175.000 peticiones de permisos para el porte de armas a través del sistema de verificación de antecedentes federales.
En un día cualquiera del año 2013, la agencia procesó alrededor de 58 mil chequeos de control; incluso el gasto general del fin de semana del Viernes Negro del año pasado bajó en un 11 por ciento pero, este año, según el National Retail Federation Trade Group, las armas de fuego le dieron una inesperada ganancia a las tiendas de deportes y tiendas de ventas de armas.
Como cualquier comercio experto en las compras de la época, los comerciantes de armas ofrecieron las ventas “doorbuster”, con paquetes y descuentos selectivos para atraer el tráfico de clientes.
Por ejemplo, Wal-Mart ofreció 20 por ciento de descuento en todas las armas de fuego entre ese viernes al domingo siguiente, que incluyeron ofertas en marcas como Colt, Mossberg y Remington. En Cabela’s, los primeros 600 clientes que estuvieran en línea a las 5:00 de la mañana del Viernes Negro, tuvieron la oportunidad de ganar varios premios, incluyendo un rifle ‘Browning’, con un valor de 529 dólares. Según los informes, los compradores hacían fila en las puertas y alrededor de las tiendas Cabela’s, ubicadas en diferentes zonas.
En otros lugares, como las tiendas Bass Pro, ofrecieron pistolas Remington .45, automática, por $529, ofreciéndole a los compradores un ahorro de $200 después del descuento y del reembolso instantáneo de $ 70.
Los dueños de tiendas negaron que estaban ofreciendo muchos especiales y descuentos para mejorar y aumentar las ganancias de sus negocios.
“Nuestros descuentos fueron consistentes con nuestras ventas diarias”, dijo la vocera de Bass Pro Shops, Tammy Sapp. “Muchos de los fabricantes estaban ofreciendo descuentos también”.
Pese a que la mayoría de los ciudadanos piensa que tener un arma de fuego aumenta su seguridad, numerosos expertos aseguran que la venta de armas provoca un aumento de los crímenes. De acuerdo con el Centro de Políticas Contra la Violencia, para muchos la compra de armas tiene poco que ver con la defensa personal y por el contrario terminan utilizándose para matar “a gente en disputas en aparcamientos o partidos de fútbol y en peleas familiares”.
Según datos del Centro de Control de Enfermedades, dos tercios de los homicidios ocurren en el hogar y la primera causa de estas muertes son conflictos personales. En los casos de violencia doméstica, el revólver es el arma más utilizada para asesinar a la pareja.
Beatriz Isava-Cardozo/EVHouston / Foto: EFE