
El líder fundador del partido político Un Nuevo Tiempo y uno de los máximos adversarios de Hugo Chávez, el exgobernador zuliano Manuel Rosales, aseguró que cuando el partido decida, volverá a Venezuela a “luchar por el cambio y la democracia”.
Así lo dijo vía Skype durante el Congreso Federal del partido Un Nuevo Tiempo.
“Las palabras que se han dicho me las pongo en el corazón, por eso estoy presto, y para cuando el partido decida, a pisar tierras venezolanas nuevamente para estar en la lucha por el cambio y la democracia”.
Refiriéndose a la misión del partido UNT afirmó: “Nosotros nacimos como la expresión de la unidad, en cada rincón de Venezuela, en cada pueblo, con los zapatos llenos de barro, con la frente en alto y la cara llena de polvo, pero con un corazón grande para brindar esperanza a Venezuela”.
Asimismo subrayó que “esa alternativa debe construirse con fuerza, sin exclusiones, y realismo”. Al respecto, exhortó a los “dirigentes y a la militancia a trabajar duro para profundizar la descentralización y la construcción de instituciones sólidas”.
Explicó que la sentencia de la naturaleza ha situado a la humanidad bajo el gobierno de dos dueños soberanos: el dolor y la felicidad. “Todo lo que hacemos, lo que pensamos y decimos está siempre bajo la influencia de esas dos emociones, y hoy este congreso lo celebramos en medio de un país que está hundido en la angustia y el dolor, un país donde se alejó la felicidad, por eso nuestro primer compromiso en este congreso debe ser regresarle la felicidad al pueblo de Venezuela”.
Resaltó las graves condiciones que está viviendo el país y quienes instauraron “este modelo obsoleto y de atraso sea la élite que goza de todos los privilegios”.
Condenó el clima de polarización que mantiene el gobierno. “Hoy en las navidades creció la semilla de la polarización para crear división y odio, para generar persecución, destierro y cárcel”.
Explicó que “hay una cúpula que no acepta ningún tipo de entendimiento, para ellos todo es agresión, todo es una violencia desatada, y viven denunciando complots. Me recuerda los regímenes de Hitler y Mussolini, que construyeron esas artimañas para doblegar a sus pueblos. Este es un gobierno que no dialoga que no aprecia al pueblo de Venezuela que ha destruido lo grande y bonito que ha tenido el país”.
Al respecto y parafraseando la historia de la Fábula del Lobo y el Cordero, dijo que Un Nuevo Tiempo tiene el compromiso histórico “de sacar a Venezuela de las garras de ese lobo que ha destruido la felicidad del pueblo venezolano”.
Lamentó que la oposición aparezca dividida antes los ojos del pueblo por culpa de “candidatos adelantados que están poniendo la olla en el fogón sin haber pescado, y que quieren cercenar las esperanzas de un pueblo”.
Finalizó diciendo que la solución no es hablar de constituciones ni buscar otro mesías. “Se han aprobado 26, desde 1811, y tenemos leyes para repartir, que ni siquiera se leen y mucho menos se cumplen. Lo importante es tener instituciones fuertes que hagan respetar la Constitución Nacional y las leyes, que valoren la libertad y la justicia en toda su dimensión y que conduzca a Venezuela a la transformación”.
Manuel Rosales, a quien se le recuerda por su exitosa gestión en la ciudad de Maracaibo y el estado Zulia, tuvo que salir del país a principios de 2009 luego de conocer que un juicio que le estaban haciendo por presunta malversación de fondos en la Gobernación del estado Zulia ya estaba arreglado en su contra, según denuncias presentadas entonces por el diputado Ismael García. Perú otorgó el asilo político a Rosales en abril de 2009 y desde entonces alterna residencia entre esa nación y Panamá, siendo en éste último país donde ha vivido en los últimos años.
Abraham Puche / EV Houston / Foto: Archivo