
Los huesos fósiles hallados en las profundidades de una cueva en Sudáfrica revelan la existencia de un nuevo miembro en el árbol genealógico humano, dijeron científicos.
La criatura fue bautizada como Homo naledi, dijo Lee Berger, que lideró la expedición, a periodistas el jueves.
El paleoantropólogo John Hawks dijo que el homínido muestra una sorprendente mezcla de características similares a las de los humanos con otras más primitivas. Puede haber sido uno de los primeros miembros del grupo evolutivo en el que están los humanos modernos y nuestros antecesores extintos más cercanos.
Los fósiles proceden de al menos 15 individuos. Los científicos desconocen su edad y expertos apuntan que esto dificulta evaluar la importancia del hallazgo.
Otro misterio que rodea al nuevo homínido es cómo lograron llegar los huesos a la cámara de la cueva. Una posibilidad es que la estancia fuese empleada para deshacerse de cuerpos en varias ocasiones.
El equipo internacional de científicos ha descrito por primera vez al Homo naledi diciendo que tiene rasgos de Australopithecus y que podría ser el ejemplar más antiguo del género Homo.
Homo naledi fue descubierto en 2013 en la cámara Dinaledi de la cueva Rising Star de Sudáfrica (cerca de Johannesburgo) y sus restos aparecieron entre más de 1.550 fósiles, lo que convierte a este yacimiento en un tesoro paleontológico.
EFE / Foto: Referencial