
El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, dijo hoy que “habrá un acuerdo esta noche si todas las partes quieren”, en la cumbre de líderes de la eurozona que está previsto comience a partir de las 14.00 GMT.
El líder griego dijo llegar a esta cita con la voluntad de “encontrar un compromiso mutuo”.
“Se lo debemos a los pueblos de Europa, que quieren una Europa unida y no dividida. Podemos lograr un acuerdo esta noche si todas las partes lo quieren”, subrayó Tsipras.
Los ministros de Economía y Finanzas de los diecinueve socios del euro siguen reunidos, mientras sus líderes llegan a esta nueva cumbre extraordinaria en la que intentarán buscar una salida a la crisis de Grecia en un momento en que muchos expresaron desconfianza hacia Atenas porque en el pasado no ha cumplido sus promesas.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, decidió por la mañana suspender la cumbre de los Veintiocho que había convocado también para este domingo, ante la eventualidad de que las divergencias acabaran por arrojar fuera de la eurozona a Grecia.
La reunión del Eurogrupo está en su segundo día sin que los ministros hayan conseguido pactar todavía declaración conjunta alguna sobre el inicio de las negociaciones sobre el tercer rescate solicitado por Atenas y la lista de reformas que han de acompañarlo.
Alemania inflexible
Por su parte, la canciller de Alemania, Ángela Merkel, afirmó hoy a su llegada a la cumbre de la eurozona que “no habrá un acuerdo a cualquier precio” con Grecia y llamó la atención sobre la “pérdida de confianza”.
“La divisa más importante está desaparecida. Y eso es la confianza. No habrá un acuerdo a cualquier precio”, afirmó Merkel a su llegada a la cumbre extraordinaria de líderes de los 19 países que comparten el euro.
La canciller alemana señaló también que los líderes examinarán “si se pueden empezar las negociaciones del programa del Fondo de Rescate Europeo (ESM)”.
“Si tenemos éxito o no habrá que verlo”, añadió.
Francia en el medio
El presidente de Francia, François Hollande, afirmó hoy que París “hará todo lo posible” para evitar que Grecia se vea fuera de la zona del euro y pidió al resto de países que, al tomar decisiones, valoren el interés común de Europa.
“Francia va a hacer todo lo posible para que Grecia se quede en la zona euro y también (que haya un acuerdo) que favorezca a Europa”, dijo Hollande a su llegada a la cumbre de líderes de la eurozona que comenzará a partir de las 14.00 GMT.
Según Hollande, “lo que está en juego es Europa. Claro que Grecia es el tema del día, pero de lo que se trata es de dejar bien claro la concepción que tenemos de Europa y de nuestros intereses, pero no de los nacionales, sino de los europeos, los que tenemos en común”.
Insistió en que “Francia va a hacer esta noche todo lo posible para que haya un acuerdo, siempre que se cumplan las condiciones de que se queda en la zona euro y que permite a Europa avanzar”.
“No hay un ‘grexit’ provisional o no. Hay la Grecia de la zona euro o no más Grecia en la eurozona, pero esa es una Europa que retrocede y que no avanza. Eso es lo que no quiero”, aseguró.
El jefe del Estado francés señaló que lo que hace falta es “encontrar un acuerdo sobre una concepción común. Grecia ha hecho ya esfuerzos y reformas que eran necesarias. Ahora tiene que demostrar que está dispuesta a implementarlas con rapidez y será en ese momento cuando tendrá el apoyo de toda Europa”.
Abraham Puche / EV Houston / EFE / Foto: Cortesía