
The Woodlands no es muy popular por su diversidad cultural, pero actualmente la comunidad ha crecido a una población de casi 110 mil habitantes, lo que ha atraído una mayor presencia hispana.
Asimismo, las escuelas del Distrito Escolar Independiente de Conroe en The Woodlands tiene una población estudiantil hispana de un 22%. Por su parte, las iglesias han incluido servicios en español.
Además, una revista en español de circulación en The Woodlands se encuentra celebrando su tercer aniversario.
En la misma línea, la Cámara de Comercio Hispana del Condado de Montgomery está creciendo, el turismo de América Latina se está incrementando de manera exponencial y tiendas de comestibles han ampliado su menú a platillos latinoamericanos.
Para el 2010, la población hispana de The Woodlands casi se duplicó de 6,6% a 12,3% en 2013, según datos aportados por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Por su parte, las estimaciones más recientes de los empresarios en la zona y la comunidad, aseguran que el crecimiento se observa en más de un 30%.
“Todo puedes encontrarlo acá…es natural que mucha gente quiera estar aquí”, dijo Julie Charros-Batancor, gerente de ventas internacionales para América Latina en The Woodlands Resort y presidente de la Cámara de Comercio, entre Estados Unidos y México.
En los ocho años que Charros-Batancor ha trabajado para The Woodlands Resort, se ha observado una afluencia de ricos latinoamericanos, muchos provenientes de México.
“La gente viene acá porque todo se rige organizadamente”, dijo. “Las personas que están acá son las más prósperas, ya que son capaces de comprar una casa acá, otra en México y quizá una extra en la playa”.
Las principales atracciones de The Woodlands son las mismas comodidades que puede ofrecer, lo que ha llevado a miles de nuevos residentes a la comunidad top de la última década: sus negocios, tiendas, restaurnates, escuelas, parques y seguridad.
“Cuando las personas vienen acá a vacacionar, hacen compras, comen, van a juegos deportivos y conciertos”, aseguró Jorge Cadenas, editor y fundador de la revista Viva!, la publicación en español de The Woodlands que distribuye mensualmente 10 mil ejemplares.
La historia comenzó cuando hace aproximadamente 10 años , las familias llegaban a The Woodlands para vacacionar durante las Pascuas. Turismo procedente de América Latina para The Woodlands Resort solo aumentó un 3.500 por ciento en los ocho años 2006-14, dijo Charros-Batancor.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial