
Una empresa embotelladora de agua en California, se encuentra retirando de forma voluntaria varias marcas de agua embotellada luego que se conociera que una de sus fuentes estaba contaminada con E. Coli.
Niagara Bottling, cuya sede se encuentra en Ontairo, aseguró que eran productos embotellados en sus instalaciones de fabricación en Pennsylvania entre el 10 de junio y el 18 de junio.
Por su parte, la compañía no reveló cuánta cantidad de agua contaminada había sido embotellada y fueron muy discretos en sus respuestas a la prensa.
Hasta los momentos no ha habido informes de personas enfermas a causas del agua en cuestión. Asimismo, la compañía aseguró que sus pruebas han confirmado que “no ha habido problemas de contaminación por E. Coli, detectado en nuestros productos terminados o en el agua de manantial que se entregó a nuestra planta de embotellado”.
Además, destacaron los empresarios que en el proceso de desinfección el agua habría evitado su contaminación.
“A pesar de tener la certeza de esto, una vez que se nos informó que la presencia de E. Coli estaba en la fuente de primavera, de inmediato tomamos acciones y cerramos nuestras operaciones, desinfectamos las líneas de embotellado e inició un retiro voluntario como medida extrema de precaución y en pro del bienestar de los consumidores”, aseguró la compañía en un comunicado.
E. coli puede causar náuseas, diarrea, calambres abdominales y vómitos.
El agua en cuestión fue distribuida bajo las marcas de Acadia, Acme, Big Y, Best Yet, 7-11, Niagara, Place de la Naturaleza, Pricerite, Superchill, mañana fresca, Shaw, Shoprite, carne azul occidental y Wegmans.
Los únicos productos afectados tienen códigos que comienzan con la letra F (para Hamburgo, Pa.) O A (para Allentown, Pa.). El primer dígito después de la letra indica el número de la línea de producción. Los próximos dos números indican el día, entonces el mes en letras, el año, y luego el tiempo, basado en un reloj de 24 horas.
Ejemplo: 2000 A610JUN15
(Línea 6 Allentown, fabricado el 10 de junio de 2015, a las 8 pm)
Los productos hechos del 10 de junio a las 3 am (ET) y 18 de junio a las 8 pm (ET) no deben ser utilizados.
María Fernanda González/EVHouston / Foto: Referencial