
Julie Hamp, primera ejecutiva estadounidense de comunicaciones representante de la Toyota Motor Corp, fue arrestada este viernes bajo sospecha de ingresar drogas a Japón, luego de haber sido designada en el cargo apenas dos meses antes.
El presidente de Toyota, Akio Toyoda, se disculpó por el incidente en una conferencia de prensa y reiteró la opinión de la compañía de que Hamp no tenía intenciones de violar la ley. “Para mí, los ejecutivos y el personal que reportan directamente a mí son como mis hijos”, dijo.
“Es la responsabilidad de un padre proteger a sus hijos y, si un hijo causa problemas, es también la responsabilidad de un padre pedir disculpas”, agregó.
Según reportes de medios japoneses, aseguraron que se hallaron 57 pastillas de oxicodona en un pequeño paquete de equipajes que llevaba el llamado de collares y que fue enviado desde Estados Unidos y dirigido a Hamp en Japón.
Dichas pastillas estaban escondidas estratégicamente en un bolsillo escondido del empaque, que además contenía collares y otras fantasías.
La oxicodona es un medicamento con receta tanto en Estados Unidos como en Japón, pero para ingresarlo al país nipón se necesita una aprobación previa del Gobierno y debe ser transportado por la persona, dijo un funcionario del Ministerio de Salud.Hiroaki Okamoto, un abogado defensor de la Oficina de Defensa Penal Nakamura International que no está relacionado con el caso de Hamp, dijo que la gran cantidad de pastillas significaban que, si es hallada culpable, enfrentaría varios años en prisión y luego la deportación.
El pasado mes de abril, Hamp fue designada como gerente en una campaña para diversificar a la compañía japonesa, que se encuentra dominada por hombres.
María Fernanda González/EVHouston / Foto: Referencial