
La gestión del presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es aprobada por el 40 % de los mexicanos, tres puntos porcentuales más frente al estudio anterior, reveló hoy una encuesta publicada por el diario El Universal.
Según el sondeo, que se llevó a cabo a finales de mayo y no tiene en cuenta los resultados de los comicios del 7 de junio, 53 % reprueba mucho o algo la gestión del mandatario, mientras que un 6 % ni aprueba ni reprueba y un 1 % no responde.
De este modo, aunque Peña Nieto mejora los datos frente a la anterior encuesta de febrero de 2015, cuando 37 % aprobó su mandato, todavía está lejos de su popularidad de febrero de 2013, cuando 56 % de los mexicanos avaló su gestión y sólo el 29 % la reprobó.
Además, en el estudio se pidió a los consultados que reconsideraran su voto en las elecciones presidenciales de 2012.
En este sentido, 29 % dijo votaría de nuevo por Peña Nieto, situándose como primera fuerza, seguido del 23 % de sufragios que obtendría Andrés Manuel López Obrador, postulado por las fuerzas políticas de izquierda encabezadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
A su vez, la candidata del conservador Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, lograría el 22 % de los votos.
De este modo, de haberse celebrado comicios presidenciales a finales de mayo, Peña Nieto ganaría de nuevo, aunque nueve puntos porcentuales por debajo del 38 % de los votos que logró en 2012.
Los resultados de la encuesta también señalaron que los votantes del PRI son los más fieles, pues el 76 % que así se denominan volverían a votar a Enrique Peña Nieto.
En el caso de los simpatizantes del PAN y del PRD, 69 % y 67 % de ellos depositarían de nuevo la confianza en sus candidatos.
Entre los electores independientes, sin voto definido y que representan el 52 % de la población, un 23 % votaría por López Obrador, un 20 % por el actual presidente, un 19 % por la candidata del PAN y 22 % expresó que no votaría.
El PRI ganó las elecciones a diputados federales del 7 de junio tras obtener el 29,18 % de los votos, lo que representó más de 11,6 millones de sufragios, según los resultados finales emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE).
EV Houston – EFE / Foto: Archivo