
Según el economista Miguel Angel Boggiano, profesor de la argentina Universidad de San Andrés, el billete de 100 bolívares venezolano es el que menos valor en US$ tiene en el mundo.
Pero, para ello, en un estudio sobre divisas realizado para la consultora Carta Financiera, utiliza un tipo de cotización extraoficial de 600 bolívares por dólar, lo que significaría que 100 bolívares equivaldrían a apenas 17 centavos de dólar estadounidense.
Venezuela, sin embargo, maneja tres tipos de cambio oficial, que arrojan otras equivalencias: $16 en el caso del dólar oficial de referencia, US$ 8 a la tasa Sicad y US$0,50 a la tasa Simadi.
Otras monedas cuyos billetes de máxima denominación no valen casi nada son:
Pero, para ello, en un estudio sobre divisas realizado para la consultora Carta Financiera, utiliza un tipo de cotización extraoficial de 600 bolívares por dólar, lo que significaría que 100 bolívares equivaldrían a apenas 17 centavos de dólar estadounidense.
Venezuela, sin embargo, maneja tres tipos de cambio oficial, que arrojan otras equivalencias: $16 en el caso del dólar oficial de referencia, US$ 8 a la tasa Sicad y US$0,50 a la tasa Simadi.
Otras monedas cuyos billetes de máxima denominación no valen casi nada son:
Billete de 10.000 dólares de Singapur: US$7,221
Billete de 10.000 francos de Guinea: US$1,36
Billete de 5.000 Som de Uzbekistán: US$1,90
Billete de 1.000 Kwacha Malawi: US$2,17
Billete de 100 dólares de Liberia: US$1,08
Abraham Puche – EV Houston Newspaper – BBC Mundo / Foto: Referencial