
“Para nosotros (…) es una vez más un sinsentido. Y no queremos tener nada que ver con ese sinsentido. Es un gran sinsentido (…) Y no tenemos por qué desmentir ni confirmar” esa noticia, indicó el el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, a los diversos medio de comunicación.
El mandatario de Estados Unidos, defendió este martes su decisión de revelar información clasificada a funcionarios rusos durante su encuentro en la Casa Blanca la semana pasada.
Trump aseguró que está en su “absoluto derecho” de compartir “hechos pertinentes al terrorismo y a la seguridad del transporte aéreo”.
A través de su cuenta oficial en la red social Twitter respondió a una tormenta de críticas, entre las que se encuentran algunas figuras del Partido Republicano, y las cuales surgieron tras los reportes de medios que indicaron que había revelado información altamente clasificada en relación a las acciones del Estado Islámico.
Dos funcionarios estadounidenses dijeron que Trump reveló datos de inteligencia, al ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y al embajador Sergei Kislyak durante una reunión celebrada el pasado miércoles.
La noticia que fue divulgada este lunes ha generado un gran impacto en el Gobierno del mandatario republicano, quien intenta dejar atrás la polémica tras despedir al director del FBI, James Comey, el hombre que ordenó una investigación sobre los vínculos de Trump con Rusia.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE