
El jefe del Grupo de Delitos Informáticos de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional de Colombia, Fredy Bautista, dijo a medios locales que han identificado diez empresas y una entidad pública “que han reportado ya infección” por el virus de tipo “ransomware”, una variante
del conocido “Wanna Cry”.
“Estamos trabajando con ellos en asistirlos, en darles información respecto a cómo proceder”, explicó Bautista.
El funcionario advirtió que los afectados no deben pagar rescate por la información, ya que estarían “contribuyendo precisamente a las finanzas de estas redes de crimen organizado internacional que se
dedican al cibercrimen”.
A su vez, Juanita Rodríguez, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTic), advirtió que este virus busca “apoderarse de la información de los equipos de las personas o de las entidades”, por lo que recomendó tener una copia de seguridad.
También el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se refirió a esta situación en Twitter e indicó que los expertos “recomiendan hacer copia de información lo más rápido posible y usar última versión de antivirus”.
“Debemos tener toda la precaución”, añadió el jefe de Estado, quien pidió a los colombianos “blindar y proteger equipos”, así como “no recibir información ni acceder a sitios desconocidos”.
Este viernes, el Gobierno de Colombia alertó a entidades y empresas “sobre el incidente informático de escala global” que afectaba el sistema operativo Microsoft Windows e informó que se habilitaron canales para atender cualquier emergencia.
EFE / Foto: EFE