
El estado de Texas ocupa uno de los dos primeros lugares del ranking de los mejores estados para hacer negocios en 2014 según un estudio del sitio de Internet ChiefExecutive.net
Durante el estudio se entrevistó a gerentes generales (CEO) de diversas empresas quienes ubicaron a Texas y Florida en los dos primeros lugares del ranking de los mejores estados para hacer negocios en el año 2014.
El clima de negocios continúa atrayendo la atención nacional e internacional gracias a sus bajos impuestos (no cobra impuestos sobre los ingresos personales), sus reformas al sistema legal para apoyar y proteger los negocios y el bajo costo de hacer negocios. Además, Texas lidera la nación en cuanto a crecimiento de empleo: durante los últimos 3 años se incorporaron alrededor de 670 mil puestos de trabajo.
Según la opinión de los entrevistados, el resto de Estados Unidos continuará en su proceso de fortalecimiento. La diferencia final entre unos estados y otros, alertó el sitio de Internet, es “similar a la de la productiva e industriosa zona del norte de Italia y el improductivo y perezoso sur del país”.
De acuerdo con la edición anual de la revista de negocios, en la que preguntan a gerentes generales su opinión sobre los mejores y peores estados para hacer negocios, Texas es nuevamente el mejor estado, seguido de Florida, en términos de calidad del entorno en que viven los residentes.
Detrás de Texas y Florida aparecen los estados de Tennessee y Carolina del Norte, que ocupan el tercer y cuarto lugar del ranking y continúan, en orden: Carolina del Sur, Indiana, Arizona, Nevada, Louisiana y Georgia.
Beatriz Isava-Cardozo / Foto: Referencial