
Dado que uno de cada ocho mujeres se le diagnostica cáncer de mama durante su vida, las mamografías son una herramienta importante para descubrir posibles tumoraciones en las primeras etapas. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el cáncer de mama es la forma más común de carcinoma entre las mujeres estadounidenses, con la excepción del cáncer de piel.
Por esa razón, y aprovechando el reciente avance tecnológico, Centennial Medical Center de Dallas ofrece ahora el servicio de mamografía 3D o tomosíntesis de seno, para ayudar a detectar los tumores más pequeños cuando el cáncer de senos se encuentra en sus primeras etapas.
La nueva tecnología de imagen 3D permite a los radiólogos ver el interior de los senos e identificar el tamaño, la forma y la ubicación de las anomalías. Digitalmente disecciona el tejido en las capas para facilitar su examen, similar a pasar las páginas de un libro para ver todo lo que dentro de ella en lugar de mirar sólo la cubierta.
Seis estudios importantes han demostrado que la mamografía 3D reduce los falsos positivos y las pruebas de seguimiento innecesarias en un 15%. En combinación con la mamografía digital en 2D tradicional, la mamografía en 3D aumenta significativamente la probabilidad de que el cáncer se detecte antes de que se haya diseminado a los ganglios linfáticos, dando al paciente casi un 100% de supervivencia.
Tomosíntesis proporciona imágenes tridimensionales utilizando una tecnología similar a la tomografía computarizada. La máquina se mueve en un patrón en forma de arco sobre el pecho, teniendo numerosas imágenes de rayos X que se recopilan a través del computador en una imagen 3D.
Para mayor información acerca de los servicios disponibles en Centennial Medical Center, puede llamar al 972-963-3333 o visite CentennialMedCenter.com.
Beatriz Isava – Cardozo / Foto: Getty Images