Aunque el Mamut se extinguió hace más de cuatro mil años, recientemente fue revelado que se estaría a punto de resucitar a este animal emblemático de la prehistoria.
La información fue revelada por el profesor de Harvard, George Church, quien está a cargo de la investigación durante un congreso de Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).
“Nuestro objetivo es producir un embrión híbrido mamut-elefante”, dijo el profesor Church.
Traer de vuelta a la vida al mastodonte, quien habitó la Tierra desde el Mioceno tardío hasta al final del Pleistoceno, será posible gracias a un complejo proceso de ingeniería genética y la ayuda de un potente editor de genes llamado Crispr.
“En este momento sería más probable crear un elefante con un número de rasgos de mamut. Aún no estamos ahí, pero podría pasar en un par de años”, explicó el científico.
Por eso la criatura, que algunos ya bautizaron “mamufante”, seguiría siendo un elefante, pero con las características típicas de las bestia prehistórica: orejas pequeñas, grasa subcutánea, un largo pelo greñudo y sangre que se adapta a las bajas temperaturas.
Es probable que sean “hospedados” en los climas fríos, como el verdadero mamut, que vivió durante la Era Glacial.
Sin embargo, Church explica que se encuentra evaluando el impacto de todas la modificaciones, además añadió que este proyecto podría ayudar a preservar al elefante asiático.
Maholy Leal Medina/EV Houston/Agencias / Foto: Referencial