
El pleno de la Cámara de Representantes de EE.UU. votó este miércoles a favor de un proyecto de ley para sancionar a funcionarios del Gobierno venezolano que estén vinculados con la violación de DD.HH. durante las protestas que vive el país desde febrero, informaron fuentes parlamentarias.
El paquete de sanciones, aprobado por voto cantado en el plenario y sin oposición, determina que el gobierno defina un listado de funcionarios venezolanos que tendrán vetado el ingreso a Estados Unidos y sufrirán el congelamiento de eventuales activos en territorio estadounidense.
El texto, que había sido aprobado por unanimidad en la Comisión de Relaciones Exteriores de esa cámara, fue defendido por legisladores de los dos partidos, el oficialista partido Demócrata y el opositor Republicano.
Un texto similar, que determina sanciones a funcionarios venezolanos, ya fue aprobado en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y aún deberá ser sometido al voto en la cámara alta del Congreso estadounidense.
En el caso de que los dos textos aprobados sean diferentes, deberán ser sometidos a una comisión que unificará las propuestas.
Al presentar el proyecto, la legisladora republicana Ileana Ros-Lehtinen dijo que era necesario “condenar los abusos a los derechos humanos en Venezuela y responder a los gritos de los venezolanos”.
Las tentativas de poner fin a la crisis en Venezuela mediante el diálogo “no han dado resultados, no generaron acciones, no hubo concesiones, y los inocentes aún son encarcelados”.
El legislador demócrata Joaquín Castro, a su vez, dijo que las 42 víctimas fatales durante las manifestaciones que comenzaron en febrero pasado en Venezuela son una “absoluta catástrofe”.
De acuerdo con Castro, “no hay ningún mecanismo en esta ley que pueda afectar negativamente a los venezolanos comunes”.
EFE / Foto: EFE