“La parte cubana tiene la voluntad de avanzar en la mejora de las relaciones y la construcción de una convivencia pacífica, sin tener que hacer ninguna concesión en los principios en los que Cuba cree firmemente”, afirmó en rueda de prensa la directora para EE.UU. de la Cancillería cubana, Josefina Vidal.
Vidal encabezó por la parte cubana la quinta reunión de la Comisión Bilateral, mecanismo creado en 2015 para trazar la hoja de ruta de la normalización de relaciones, un encuentro que por la parte estadounidense lideró la secretaria de Estado adjunta para América, Mari Carmen Aponte.
“El respeto es esencial y ha sido la clave del éxito y de los resultados que hemos obtenido hasta el momento”, señaló Vidal sobre el futuro del acercamiento diplomático cuando asuma el poder Trump, quien ha amenazado con revertir el deshielo con la isla si no se negocia un “mejor acuerdo para el pueblo cubano y para EE.UU.”
Esta será la última reunión de esta comisión bajo la administración de Barack Obama, quien el pasado mes de octubre declaró mediante una directiva presidencial “irreversible” el acercamiento con Cuba.
Según adelantó Vidal, hay acuerdos en fase de negociación muy avanzada y que esperan firmar con la administración Obama en áreas como la sismología, meteorología, áreas terrestres protegidas, contaminación por derrames de hidrocarburos y salvamento marítimo.
Las partes también decidieron iniciar reuniones técnicas sobre “temas regulatorios, energía, comercio e inversión y propiedad intelectual”.
En paralelo a esta reunión, dos compañías de cruceros estadounidenses, Norwegian Cruises y Royal Caribbean, informaron de que han obtenido los permisos del Gobierno cubano para realizar itinerarios por el Caribe que incluyan Cuba y EE.UU.; una combinación que inició el pasado 1 de mayo la empresa Carnival.
El pasado 29 de noviembre, con motivo del gran acto de homenaje al fallecido Fidel Castro en La Habana, se desplazó hasta la isla el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, ocasión que aprovechó para reunirse con funcionarios cubanos para “conversar sobre la implementación de la política de normalización”.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE