
Este lunes por la noche un avión de la empresa LaMia, cargado con 77 personas, se estrelló en las cercanías de la ciudad de Medellín, al noreste de Colombia. Las autoridades de dicho país confirmaron que 71 personas murieron y otras 6 sobrevivieron.
En la aeronave se encontraban los futbolistas del club deportivo Chapecoense, de Brasil, quienes disputarían el próximo miércoles la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.
Según los reportes los sobrevivientes son los futbolistas Jackson Follman y Alan Ruschel; la azafata boliviana Ximena Suárez, y el técnico del avión; Irwin Tumiri, el periodista brasileño Rafael Valmorbida, quienes fueron trasladados a hospitales y clínicas de la región en donde ocurrió el accidente.
Posteriormente, se pudo conocer que el jugador Helio Hermito Zampier aún permanece con vida y fue hallado debajo del fuselaje, padece de politraumatismos y fracturas. Se presume que el jugador Marcos Danilo Paldiha fue la víctima que murió mientras recibía atención médica.
“No se encontraron más personas con signos vitales”, detalló José Gerardo Acevedo, jefe policial
En el avión, un Avro Regional Jet 85, viajaban jugadores, dirigentes, miembros del cuerpo técnico e invitados especiales, periodistas y los nueve tripulantes. Había partido desde la ciudad boliviana de Santa Cruz.
El siniestro ocurrió en las adyacencias del cerro Gordo, la jurisdicción del municipio de La Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), cercano al aeropuerto José María Córdova de Medellín, situado en el vecino municipio de Rionegro.
Se cree que el accidente se debió a fallas eléctricas.
Estas son las imágenes del lugar donde se accidentó el avión de la aerolínea Lamia que llevaba al @ChapecoenseReal @Olimpicasemetio pic.twitter.com/bFCaL6eUFm
— Carlos Panda ? (@CarlosPandaG) 29 de noviembre de 2016
Se precipitó el #avión de la aerolínea #Lamia con matrícula CP2933 que transportaba al equipo de fútbol @ChapecoenseReal hacia #Medellín pic.twitter.com/7u0MOb3OkW
— China Xinhua Español (@XHespanol) 29 de noviembre de 2016
Maholy Leal Medina/EV HOUSTON/Agencias / Foto: Cortesía