
“Secretariado Nacional de FARC en la ciudad de Bogotá para reuniones sobre implementación de acuerdo definitivo”, dijo el grupo rebelde en una de sus cuentas oficiales en la red social Twitter.
Un fuerte operativo de seguridad fue desplegado para que los jefes de la guerrilla llegaran en un vuelo privado desde La Habana, Cuba.
La llegada de Rodrigo Londoño, alias Timochenko, principal comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acompañado de otros dirigentes del grupo rebelde se produjo en medio de una reciente ola de ataques y asesinatos de dirigentes sociales vinculados a grupos políticos de izquierda, lo cual generó una protesta por parte de la guerrilla.
El grupo insurgente consideró el asesinato de tres dirigentes sociales y los atentados contra otros dos como “un río de sangre que amenaza con arrasar el proceso de paz”.
Sin embargo, la firma del nuevo acuerdo, permitirá la refrendación a través de un Congreso y su implementación para que unos 7.000 combatientes de las FARC dejen las armas y conformen un partido político después de 52 años de violencia.
Pese a los ajustes y cambios al pacto original, la oposición que lidera Uribe ha manifestado su inconformismo con el nuevo acuerdo, ya que no les parece que los líderes rebeldes tengan la posibilidad de ocupar cargos de elección popular sin haber pagado cárcel por sus crímenes en medio del conflicto.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE