Mientras el empresario neoyorquino y ahora presidente electo se encontraba recorriendo la Casa Blanca y el Capitolio, sus abogados comparecían ante un tribunal de California contra una serie de evidencias e instrucciones jurídicas en un proceso de fraude en la ya extinta Universidad Trump, la cual fue acusada de estafar a estudiantes.
Durante la campaña electoral Trump menosprecio al juez del caso, Gonzalo Curiel, como un “mexicano” que no podía fallar con imparcialidad a causa de su origen a pesar de haber nacido en el país y por ser alguien a quien “odia”, pero ahora los representantes del magnate quieren que tales declaraciones sean excluidas como prueba.
El juicio iniciará dentro de 18 días, lo que significa que Trump podría ser juramentado como testigo en el caso mucho antes de que será juramentado como presidente de Estados Unidos, el próximo 20 de enero.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE