
Uno de cada siete niños en el mundo respira aire contaminado, que es al menos seis veces más sucio que lo establecido por los estándares internacionales, por lo que se considera que la contaminación atmosférica es uno de los factores fundamentales que causa la mortandad infantil.
Una agencia, que promueve los derechos y el bienestar de los niños, está impulsando una acción urgente por parte de los líderes mundiales para reducir la contaminación del aire en sus países.
Anthony Lake, director ejecutivo de la Unicef aseguró que “la contaminación ambiental es el principal factor que contribuye a la muerte anual de unos 600.000 niños menores de cinco años, y amenaza la vida y el futuro de millones”.
“Los contaminantes no sólo dañan el desarrollo pulmonar, actualmente pueden cruzar la barrera de la sangre cerebral y dañar permanentemente su desarrollo cerebral y, de este modo, su futuro”, agregó Lake.
La Unicef resaltó que poseen imágenes satelitales que confirman que aproximadamente 2.000 niños viven en áreas donde la contaminación ambiental excede las normas mínimas de calidad de aire, establecidas por la Organización Mundial de la Salud.
El sur de Asia es el que posee la mayor cantidad de niños viviendo en áreas con aire contaminado.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: Referencial