
Por medio de un comunicado el director de Asuntos Legales y Regulatorios de Polar, Guillermo Bolinaga, dio a conocer que la empresa rechaza rotundamente “el hostigamiento del que fueron víctimas tanto Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de la compañía, como los trabajadores de la empresa”.
En la misiva se dio a conocer que las principales instalaciones de Polar, ubicadas en Caracas, y en la casa de Mendoza llegaron funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) la tarde del jueves, afectando de forma directa a su familia.
Según el comunicado, los funcionarios portaban armas largas y algunos llevaban pasamontañas.
“Es lamentable que en lugar de enviarnos materia prima para poder producir, que es lo que necesitamos en Empresas Polar, nos manden a cuerpos de seguridad para amedrentarnos y acosarnos sin ninguna razón, pues aquí lo que hacemos es trabajar y producir por el país”, señaló Bolinaga.
Asimismo, el portavoz de la empresa aseguró que la empresa se ha visto obligada a suspender la producción de diversas categorías de alimentos y bebidas por la falta de “transparencia y discriminación en la asignación de materia prima y en el acceso a los mecanismos legales de asignación de divisas”.
Según el abogado, Polar es la empresa “que más fiscalizaciones recibe durante el año” y señaló: “Solo durante el 2016 hemos sido inspeccionados 1.014 veces, lo que equivale a casi 25 inspecciones semanales”.
Agregó que en todos estos procedimientos las autoridades han verificado “que las plantas que tienen materia prima” están trabajando.
Ayer se conoció que un grupo de funcionarios del Sebin rodeaba la sede principal de las Empresas Polar, así como la casa de Mendoza, ubicados en el este de Caracas.
“No sabemos qué quieren, solo dicen que esperan órdenes superiores”, dijo a EFE una fuente de la empresa.
Recordemos que anteriormente Polar había recibido amenazas por parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro Moros bajo la advertencia de que, si no producía alimentos o los acaparaba, sería expropiada por el Estado.
Por lo que la llegada del Sebin al exterior de la empresa se produjo en vísperas de que la huelga general de 12 horas convocada para este viernes por la oposición venezolana como una medida para protestar contra el gobierno venezolano por la suspensión del proceso del Referendo Revocatorio.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: Referencial