
“Pues es una de las alternativas que tengo a mi disposición”, dijo al ser preguntado si convocaría un nuevo plebiscito.
El mandatario recordó que la Corte Constitucional colombiana “determinó que podía sin permiso del Congreso convocar una nuevo plebiscito”, pero resaltó que como jefe de Estado debe optar por un camino que no divida a la nación a la hora de refrendar un nuevo acuerdo.
“No he descartado ninguno y ya cuando tengamos los nuevos acuerdos, dependiendo de la amplitud del consenso, pues vamos a determinar qué camino tomamos”, indicó Santos.
El jefe de Estado ha demostrado que no teme en lo absoluto ir nuevamente a las urnas con tal de poner en marcha su proyecto de paz para Colombia.
“Creo que haber perdido por tan pequeño margen (unos 50.000 votos) fue mejor que haber ganado, porque si hubiésemos ganado por un margen pequeño este país estaría en llamas. En cambio, ahora tenemos la gran oportunidad de tener un mejor acuerdo y tener un país más unido”, aseguró.
“Hemos reiniciado un proceso que debe terminar muy pronto, en las próximas semanas, no meses sino semanas, para poder implementar la paz también lo más pronto posible”, expresó Santos.
Recordemos que la FARC y el gobierno colombiano iniciaron en La Habana, Cuba, la discusión de cientos de iniciativas para salvar el acuerdo de paz suscrito el 26 de septiembre, y contra el que los ciudadanos de dicho país votaron por él “no” el pasado 2 de octubre.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE