
La mayoría de las mujeres sienten pena de tocarse o que hacerlo representa algún acto de morbosidad, sin embargo, el autoexamen de mama o seno es un chequeo que cualquier dama puede hacer desde la comodidad de su hogar en busca de cambios o problemas en el tejido mamario.
Los beneficios del autoexamen de mama son amplios, ya que permite palpar alguna anomalía en el seno que podría ser el comienzo de un cáncer que si es detectado a tiempo puede salvar tu vida.
Por lo que te invitamos a realizarte el autoexamen, aquí te indicamos como realizártelo:
El mejor momento para hacerse un autoexamen de las mamas es más o menos de 3 a 5 días después del comienzo del periodo.
1.- Empiece por acostarse boca arriba. Es más examinar el tejido mamario si está acostada.
2.- Coloque la mano derecha por detrás de la cabeza. Con los dedos del medio de la mano izquierda presione suave pero con firmeza haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha.
3.- Luego, estando sentada o de pie, palpe la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.
4.- Presione suavemente los pezones, verificando si hay secreción. Repita el proceso en la mama izquierda.
5.- Utilice uno de los patrones que se muestran en el diagrama para constatar que esté cubriendo todo el tejido mamario.
6.- Luego, párese frente a un espejo con los brazos a los lados.
7.- Mire las mamas directamente y en el espejo. Busque cambios en la textura de la piel, como hoyuelos, arrugas, abolladuras o piel que luzca como cáscara de naranja.
8.- Igualmente observe la forma y el contorno de cada mama.
9.- Revise para ver si el pezón está hundido.
10.- Haga lo mismo con los brazos elevados por encima de la cabeza.
La mayoría de las mujeres tienen algunas protuberancias. El objetivo es encontrar cualquier detalle nuevo o diferente. Si lo hace, llame al médico de inmediato.
Iveth Villalobos / EV Houston / medlineplus.gov / Foto: Referencial