
¿Está preparado usted para afrontarla? Aquí les dejamos una guía rápida para prepararse y proteger su hogar durante esta temporada.
Si debe evacuar:
- Infórmese bien cuál albergue estará disponible o designado. Recuerde que en ocasiones debe registrarse si es que está en una zona de evacuación, llamando al 311.
- Cierre el agua principal de su vivienda, y corte el suministro de electricidad.
- Evacúe con anticipación.
- Lleve los medicamentos necesarios con un suministro adicional.
- También lleve documentos personales como: pasaportes, tarjetas de identificación, títulos de carros, contratos de viviendas, etc.
Prepare y proteja su hogar.
- Recoja todos los objetos sueltos de su patio o jardín como macetas, sillas, juguetes, mesas, asadores, etc.
- Asegure sus ventanas con contraventanas o paneles de madera reforzados.
- Conozca cuál es la habitación más segura de su hogar. Siempre será la más lejana a puertas y ventanas.
- Llene recipientes con agua potable, incluyendo la bañera.
- Mantenga la temperatura de su refrigerador lo más fría posible y trate de no abrirla si es posible.
- Ahorre la electricidad lo más posible y apague los electrodomésticos que no utilice.
- Mantenga las baterías de su celular bien cargadas.
- Si pierde la electricidad, evite usar velas o lámparas de gas. Las linternas son más seguras.
- Pode los árboles con anticipación. Nunca lo haga cuando estemos bajo vigilancia. Tampoco cuando estemos bajo aviso de huracán o tormenta.
- En caso de que una tormenta azote, se suspenderá el servicio de recolección de basura. mantenga la basura dentro de su casa.
- Después de que haya pasado la tormenta, no recoja ramas ni árboles caídos ya que puede haber cables de tendido eléctrico entre ellos. Reporte la presencia de árboles caídos a las autoridades.
En caso de inundaciones:
- Verifique la cobertura con la que cuenta su seguro contra inundaciones. Asegúrese que cubra los fenómenos tropicales y los distintos tipos de inundaciones.
- Mantenga la póliza de seguros junto a sus documentos personales importantes.
- Esté bien informado sobre las zonas que mantienen mayor propensión a las inundaciones. Aléjese de ríos o canales.
- Prepárese con los materiales adecuados si vive cerca de un canal, río o zona de baja elevación.
- Evite caminar por zonas inundadas. Materiales peligrosos pueden yacer en el piso y dañarle. Agua corriente de tan sólo 6 pulgadas de profundidad pueden hacer perder el balance de una persona.
- Evite transitar por zonas inundadas. El agua será turbia y no le permitirá ver si hay hoyos en el camino. La altura promedio de la mayoría de las puertas de los vehículos es de 6 pulgadas. Basta solamente un pie de agua acumulada para hacer flotar su vehículo.
- De preferencia, no consuma agua de la llave, podría estar contaminada.
- Lave bien los objetos que hayan estado en contacto con el agua estancada . Tire a la basura objetos que hayan estado en contacto con el agua de la inundación, como colchones o juguetes. Podrían estar contaminados con bacterias.
- Reporte las inundaciones a las autoridades.
Números importantes
- Policía, bomberos y ambulancias 911
- Asistencia para evacuar (STEAR) Registro para asistencia de
emergencia del estado de Texas 713-884-4500 211
- FEMA Agencia Federal para Manejo de Emergencias
800-525-0321
- Cruz Roja Americana de Houston 713-526- 8300
- Oficina de Emergencias del Condado de Harris 713-811-3100
- Control de Inundaciones 713-684-4000
- Centerpoint Energy – Servicio de Gas y Electricidad 713-207-2222
Fuente: https://www.telemundohouston.com/
EV HOUSTON / foto: referencial