
Fueron rescatados al menos 462 niños que vivían en condiciones infrahumanas en una casa hogar de la ciudad de Zamora, al occidente de Mexico, anunció este martes en horas de la noche la Procuraduría General de la República en México(PGR).
Los menores y 138 adultos, eran obligados a pedir limosnas en las calles o a realizar trabajos forzados dentro del albergue. Esto sin contar, la cantidad de abusos sexuales, violencia física y maltratos psicológicos que se producían allí.
Dicho albergue, era considerado en la ciudad de México uno de los más reconocidos por su ayuda humanitaria a niños en estado de abandono.
Según la agencia de noticias EFE, los bebés que nacían en el centro eran registrados como hijos de la fundadora, “sin permitir que los padres
pudieran llevar alguna tutela de los menores argumentando que los dejaría ir al cumplir la mayoría de edad”.
Este martes la PGR realizó una operación especial en el sitio, llamado La Gran Familia, donde encontró entre los rescatados al menos a cinco niños que estaban reportados como desaparecidos y que fue la motivación original de la operación policial.
De acuerdo con Tomás Zerón, titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR citado por la agencia EFE, la operación tuvo su origen en “al menos 50 denuncias contra los administradores de esta casa, principalmente la señora Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, por privación ilegal de la libertad”.
El albergue comenzó hace más de 40 años. En Michoacán era considerado uno de los sitios tradicionales y más prestigiosos de apoyo a huérfanos y personas abandonadas por su familia.
El lugar recibió el apoyo de empresarios y políticos, algunos de los cuales incluían una visita a sus intalaciones en sus campañas electorales o de promoción.
En 2007 el coro de los niños de la casa hogar cantó en la celebración de un cumpleaños del expresidente Felipe Calderón, quien es originario de Michoacán.
Los responsables de la casa fueron detenidos, entre ellos la fundadora Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, conocida como “Mamá Rosa”. Se les acusa de secuestro y abuso sexual, entre otros delitos.
Muchos de los menores y adultos rescatados se encontraban en estado de desnutrición, pues eran alimentados con comida descompuesta, según dijo Rodrigo Archundia, subprocurador de la PGR.
Las víctimas dormían en el suelo en condiciones de insalubridad; incluso fue necesario fumigar el albergue antes de ponerlos en libertad.
EFE / Foto: Referencial