
“Hoy (ayer) 22 de mayo del 2018 (…) cesan nuestras operaciones como línea aérea comercial en la República Bolivariana de Venezuela. Gracias por estos 25 años a nuestro lado Venezuela”, informó la aerolínea en un escueto comunicado que fue divulgado en sus redes sociales.
La empresa añadió que entregó su “certificado de explotador de servicio público de transporte aéreo” al Instituto de Aeronáutica Civil (INAC).
Recordemos que Aserca cubría varias rutas en el país y llegó a volar a Aruba, Curazao y República Dominicana.
Sin embargo, la compañía no ofreció más detalles sobre su decisión, había reanudado sus operaciones el 19 de marzo, tras un mes de suspensión ordenado por el INAC debido al vencimiento de la cobertura de pólizas de seguro.
EL DATO
El 3 de mayo, Santa Bárbara Airlines, otra aerolínea bandera del país latinoamericano, anunció el cese de sus operaciones tras 22 años de servicio, sin explicar el motivo.
Las empresas estadounidenses United Airlines y Delta y la colombiana Avianca suspendieron actividades en el 2017; la alemana Luftansa y la estadounidense Dynamic en el 2016; y Air Canadá, Aeroméxico, Alitalia, Lan, Tam, Tiara y Gol entre el 2014 y el 2015.
Iveth Villalobos / EV Houston Newspaper / AFP / Foto: Difusión