
En un acto de gobierno televisado, el presidente venezolano Nicolás Maduro indicó que tras una conversación telefónica con el mandatario panameño Juan Carlos Varela acordaron el regreso inmediato de los embajadores a sus respectivas sedes diplomáticas y retomar la conectividad aérea de sus líneas comerciales.
Ambos también acordaron la creación de una comisión bilateral encabezada por sus respectivos cancilleres, a cargo de elaborar un informe en un plazo de 30 días con miras a solucionar los problemas y los asuntos pendientes entre ambos países.
Recordemos que estos países se encontraban sin embajadores relacionados sin embajadores y relaciones comerciales desde hace dos semanas. Esas acciones fueron tomadas poco después de que Panamá incluyera a Maduro y a varios de sus colaboradores más cercanos en una lista de “alto riesgo” para cometer blanqueo de dinero, por lo que recomendó a los bancos extremar la supervisión de las transacciones que involucraran a esas personas.
En respuesta, Maduro suspendió por tres meses las actividades comerciales y financieras con casi un centenar de empresas y decenas de figuras panameñas, entre las que incluyó a la aerolínea Copa y a Varela, a quien el gobierno venezolano acusa de formar parte de “mafias” empresariales panameñas.
El gobierno panameño seguidamente retiró a su embajador en Caracas, Miguel Mejía, y pidió a Venezuela hacer lo propio con su embajador en Panamá, Jorge Durán.
Iveth Villalobos / EV Houston Newspaper / AP / Foto: AFP / EFE