
“La emigración es la emigración. Pero hay gran por ciento de esta gente que está volviendo. Eso se debe a la seguridad, que están diciendo que se acabó el peligro, o por lo menos el por ciento no es ta grande. Desde el 2009 fue cuando empezaron las grandes movilizaciones de inmigrantes. El 25 por ciento está pensando en volver y el otro 25 por ciento ya ha vuelto”, aseguró Adriana González, presidenta de la Cámara de Empresarios Latinos en Houston, este miércoles.
Asimismo, aseguró que del millón de mexicanos que en el 2009, emigró a los EE.UU., en la actualidad alrededor de 250 mil personas retornaron de nuevo a su país y otro porcentaje analiza volver, aseguró González.
Con cifras de la Cámara, en Woodland se han abierto 150 negocios de mexicanos provenientes Monterrey y Tamaulipas. Con la llegada del millón de mexicanos, la economía de Houston ha crecido en un 35% con la venta en rubros de comida, medicinas y restaurantes.
“La mayoría de los negocios que se han llevado para allá no los han cerrado aquí; están aquí y se están extendiendo. La idea es que esos negocios no se vayan de México, pero que también pongan inversiones en Houston. De esa manera ayudar a la economía para que en los dos lados del río estén creciendo”, comentó González.
Finalmente, resaltó que la mayoría de las visas que se están dando son para inversionistas que quieren llevar parte de los negocios que tienen en México para la unión americana.
María Fernanda González/EV Houston / Foto: Referencial