
“Este sistema está destinado a garantizar la seguridad de la base naval de Tartus y de los buques emplazados en la zona costera”, indicó el portavoz militar ruso, Ígor Konashénkov.
El general ruso, hizo dio este anuncio poco después de que Estados Unidos suspendiera el martes la cooperación Rusa para la búsqueda de un arreglo al conflicto sirio, por lo que subrayó que los “S-300 son un sistema exclusivamente defensivo y no representan una amenaza para nadie”.
“En la región ya existe un sistema análogo con emplazamiento marítimo, los Fort, que se encuentran a bordo del buque insignia de la Flota del mar Negro, el acorazado Moskvá”, agregó.
Konashénkov expresó su sorpresa porque el despliegue de los S-300 hubiera tenido tanta repercusión en la prensa estadounidense, que señaló que esos misiles pueden interceptar cualquier ataque estadounidense contra Siria.
La prensa occidental recordó que ni el Estado Islámico (EI) ni el Frente al Nusra (Frente de la Conquista del Levante) disponen de aviones que exijan el emplazamiento de esos sistemas antiaéreos.
Recordemos que el Ejército ruso desplegó el pasado mes de noviembre misiles antiaéreos S-400 en el país árabe para proteger a sus aviones en la base aérea de Latakia.
Recientemente, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, dio a conocer que el único portaaviones de la Armada rusa, el “Almirante Kuznetsov”, será destinado en breve al Mediterráneo Oriental, área limítrofe con Turquía y Siria.
EE.UU. ha acusado a Rusia y al régimen de Bachar al Asad de bombardear indiscriminadamente la segunda ciudad siria, Alepo, y atacar objetivos civiles.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE