La Alcaldía de Houston desarrolla planes formales detallados para reformas de pensiones que serán presentados a los órganos de gobierno, el Ayuntamiento y la legislatura estatal para su aprobación.
“El plan que estoy presentando reduce inmediatamente y después elimina el pasivo de pensiones de reparto, controla los costos de ahora en adelante, nos permite retener a los empleados y nos permite presentar a la legislatura estatal un frente mucho más unido. Es un presupuesto neutral, un plan de pago fijo de 30 años que incluye eliminar los costos de lo que tendría que pagar por la ausencia de reforma de la ciudad”, explicó el alcalde Sylvester Turner.
Con la implementación de los cambios, la responsabilidad de pensiones de la Ciudad se disminuye inmediatamente por $ 2.5 mil millones y seguirá cayendo durante los próximos 30 años, momento en el cual será cancelado.
Al igual que una hipoteca de tasa fija del consumidor, la responsabilidad será pagada al final de los 30 años.
Para reducir substancialmente el riesgo relacionado con el comportamiento del mercado y de acuerdo con la tendencia nacional de los sistemas de pensiones, la tasa estimada de rendimiento sobre las inversiones de pensiones se reducirá al 7%.
Para estabilizar aún más los fondos de pensiones, se requerirá a la Ciudad para hacer la contribución anual total de los tres sistemas de pensiones. Las tasas de contribución sobre la nómina serán fijas durante el período de 30 años, proporcionando un presupuesto más predecible.
La propuesta reduce la obligación anual de la Ciudad a un nivel manejable y, lo más importante, es que reduce significativamente lo que necesitaría la Ciudad pagar para cubrir la contribución anual completa y sin reformas.
El plan también emplea a $ 1 mil millones en bonos de obligación de pensiones para los fondos que no han recibido la contribución requerida anual completa de la ciudad en los últimos años. Esto aumentará la deuda de la ciudad, pero las ganancias de las inversiones de pensiones se prevé que compense los costos de los préstamos.
Habrá cambios en los beneficios de los empleados. Estos son diferentes para cada sistema de pensiones, pero, básicamente, afectará a uno o más de los siguientes: ajustes del costo de vida, las futuras tasas de acumulación de beneficios y el programa DROP.
María Virginia García / Foto: Referencial