
“Vamos a debatir la “agenda de Bratislava” y espero que nos pongamos de acuerdo. Nadie puede esperar que se puedan solucionar todos los problemas de Europa en una sola cumbre”, indicó Merkel a su llegada al Castillo de Bratislava, donde se reúnen 27 de los 28 países miembro de la Unión Europea.
“Estamos en una situación crítica. Debemos demostrar que podemos mejorar”, afirmó Merkel en una declaración de prensa.
Por lo que mencionó áreas como la seguridad, el crecimiento económico, el mercado laboral, la agenda digital, las esperanzas y posibilidades para los jóvenes en Europa.
Sin embargo, Merkel aprovechó para destacar la importancia de proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea, y sobre todo, de combatir las razones por las que los refugiados de Oriente Medio huyen a Europa.
“Queremos lograr avance concretos (en Bratislava)”, dijo la canciller alemana, quien se había reunido este jueves en París con el presidente francés, Francois Hollande, para pautar una “nueva agenda” que cambie el rumbo de la UE en los próximos seis meses.
“Bratislava debe demostrar que queremos trabajar juntos y que queremos solucionar los problemas de Europa”, aseguró la canciller alemana.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, dijo que “todos queremos mostrar unidad y todos queremos mostrar que esto es un proyecto único y que tenemos que continuarlo”.
Francia y Alemania cooperan intensamente para que el bloque recupere el rumbo antes de la cumbre de Roma, la cual se realizará en marzo de 2017, en esté se conmemorará el 60 aniversario de la firma del tratado fundacional del organismo supranacional.
“Protección, es decir, seguridad; la preparación para el futuro, que significa ser capaz de ser una gran potencia a nivel global en términos de economía y creación de empleo; y por último, dar esperanza a los jóvenes”, señaló Hollande.
Recordemos que la crisis migratoria siempre ha sido uno de los principales motivos de división en el bloque.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE