
La joven de tan solo 23 años compareció en diciembre del 2015 en la primera sesión por el Consejo de Seguridad sobre este problema y se espera que hable en el próximo lunes en la cumbre sobre los refugiados y migrantes que las Naciones Unidas acogerán.
Murad trabajará de la mano con la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), para así llamar la atención sobre la situación de millones de víctimas del tráfico de seres humanos.
“Nadia sobrevivió a crímenes horribles. Yo lloré cuando escuché su historia, pero no lloré solo por tristeza. Estaba también emocionado porque Nadia tiene tanta fuerza, valor y dignidad”, señaló Ban Ki.moon, Secretario General de la ONU.
Durante el discurso de Murad el año pasado, la joven rememoró cómo los yihadistas mataron a la mayoría de los varones de su aldea, como la separaron de su familia y cómo la intercambiaron, junto a otras mujeres y niñas, para entregarla a diferentes hombres.
La joven fue objeto de continuas violaciones, de malos tratos y de todo tipo de humillaciones hasta que logró escapar y, posteriormente, llegar como refugiada a Alemania.
Desde entonces, Murad se ha entrevistado con numerosos dirigentes para llamar la atención sobre la situación de las mujeres yazidíes víctimas de la trata y otros crímenes a manos del EI.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: www.yazda.org