
El alcalde de Houston, Sylvester Turner, expresó mediante una carta a la Junta Estatal de Educación de Texas (TEA), su desagrado con el libro ‘Herencia Mexicanounidense’ para los estudiantes del estado, pues tras una lectura considera que es ofensivo.
“He leído partes del texto que se propone y las revisiones que han hecho expertos sobre el mismo y me parece que es ofensivo”, dijo Turner en un comunicado de prensa.
El libro de la editorial Momentum Instruction está siendo considerado para el año lectivo de 2017.
Sin embargo, Turner no ha sido el único en oponerse al libro. Varias revisiones que han realizado eruditos en la historia y en estudios mexicanoestadounidenses afirman que el mismo está repleto de errores.
Por su parte, el congresista estatal por Brownsville, el demócrata Rubén Cortez Jr. presentó un reporte llevado a cabo por un comité Ad Hoc que también condena al texto escolar en mención.
“El texto está salpicado de racismo, intolerancia y de inexactitudes que describen a los mexicanos como gente que no valora el trabajo arduo y que sólo son portadores de drogas y crímenes en este país”, aseveró Cortez.
El estudio al que se refiere Cortez concluyó que el texto propuesto “no cuenta con los estándares ni principios necesarios para ser considerado un libro de historia” de acuerdo a los normas establecidas por la Asociación Americana de Historia.
También asegura que “cuenta con errores fácticos (un total de 68), falta de evidencia en la interpretación de hechos históricos (42) y omisión de errores (31)”.
En el reporte sobre el texto en cuestión participaron varios académicos de la Universidad de Texas, Universidad de Houston y el South Texas College, entre otros.
El material de instrucción académica para el año lectivo 2017-18, que incluye el libro La herencia Méxicoamericana, será motivo de revisión este mes de septiembre y luego en noviembre antes de ser aprobado.
Maholy Leal – EV HOUSTON – EFE / Foto: Referencial