
La Madre Teresa de Calcuta nacida en una familia albanesa de Macedonia, fue fundadora de su propia congregación en el año de 1950 y gracias a su ardua labor de ayudar a los más necesitados y a los dos milagros que ha concedido, este domingo será canonizada.
Teresa de Calcuta es una mujer muy conocida y popular en la cristiandad moderna, la misma fue beatificada por el papa Juan Pablo II durante una ceremonia celebrada en Roma en el 2003, luego de que el Vaticano le reconociera en el año 2002 su primer milagro, la curación de Mónica Besra, una mujer bengalí que padecía de un tumor abdominal.
Sin embargo, el milagro que la lleva hoy a la canonización es el de haber curado por completo a un brasileño, Marcilio Andrino, quien padecía una fuerte infección cerebral.
Greg Burke, portavoz del Vaticano, indicó que 100.000 boletos para la misa de este domingo en la Plaza de San Pedro había sido distribuidos, pero que la cantidad de personas que asistirá podría ser aún mayor, llenando las calles cercanas a la Plaza.
Hasta el momento, 15 delegaciones oficiales han confirmado su asistencia al evento, 13 de ellas dirigidas por jefes de Estado, y 600 periodistas se han acreditado para informar.
Se estima que alrededor de 600.000 personas de todo el mundo harán acto de presencia en la canonización, la cual será presidida por el papa Francisco y transmitida en vivo en los cinco continentes por 120 cadenas televisivas.
La Secretaría de Comunicación del Vaticano implementara un proyecto titulado “Yo estuve allí”, el cual tiene como objetivo, capturar una foto panorámica de altísima nitidez de toda la Plaza de San Pedro mientras se encuentra repleta de fieles, permitiéndoles así darle zoom a la imagen y ver cada uno de los rostros que estuvo presente en la ceremonia.
Uno de los detalles importantes que tendrá el evento, es que le será presentada al Papa una reliquia que contiene sangre de la religiosa, contenida en un especial relicario tallado en madera con diversas imágenes relacionadas con la misericordia.
El retrato oficial de la canonización de la Madre Teresa de Calcuta lleva por título Santa Teresa de Calcuta: Portadora del Amor de Dios, y fue realizado por el artista Chas Fagan, de 50 años, siendo este un encargo de los Caballeros de Colón, la organización laical más grande del mundo y la cual contribuye con una gran cantidad de proyectos de ayuda en la iglesia.
Iveth Villalobos / EV Houston / Foto: EFE