
El Ají Dulce (Capsicum Chinense) es el ingrediente infaltable de los guisos venezolanos. El sabor de las hallacas, empanadas, entre otros platos tradicionales, jamás sería igual sin esta maravillosa variedad de pimiento.
Ante el creciente número de venezolanos en Houston ávidos de continuar con su gusto gastronómico, Adriana y Ángel Arciniegas tuvieron la idea de comercializar el ají dulce fresco y a través de productos realmente innovadores como la mermelada y la salsa picante. Fue así como nació Ají Dulce Margarita, una empresa que ha generado nuevas fuentes de empleo y ha contribuido en mantener el sabor venezolano en otras latitudes.
Ángel Arciniegas relata: “Cuando mi esposa y yo nos mudamos a Estados Unidos hace 23 años empezamos a añorar el sabor propio de la comida venezolana, entre ellos los guisos que ella preparaba con el buen toque de ají dulce. En 2004 nos residenciamos en Houston y trataba de encontrar ajíes dulces en los mercados hispanos pero era en vano, hasta que encontramos una empresa en Filadelfia que comercializa diversas semillas del Caribe incluyendo unas que específicamente anunciaba como ají dulce venezolano. Las sembré en el patio de mi casa y nacieron los maravillosos ajíes aromáticos, grandes y coloridos. ¡Por fin pudimos disfrutar del auténtico sabor venezolano en nuestras comidas! Pensamos en el resto de nuestros compatriotas venezolanos, vimos una oportunidad de negocio y fue entonces cuando nació Ají Dulce Margarita“.
“Le pusimos el nombre de la empresa en honor de la paradisiaca Isla de Margarita, ubicada al oriente venezolano, en pleno Mar Caribe, donde se cosechan los mejores ajíes dulces del mundo“, apuntó Arciniegas.
El suelo arcilloso y el clima de Texas han sido propicios para que el Ají Dulce venezolano haya echado raíces en estas tierras de Estados Unidos, cautivando a los amantes de la buena comida. Incluso, este pimiento ha ganado buenos elogios por parte del público norteamericano que no estaba habituado a su sabor característico.
Originario de América
Según varios historiadores, en el siglo 18 algunos taxónomos europeos se encontraron con esta variedad de ají dulce en China, y creyendo que era originaria de ahí, le pusieron “Chinense“. Sin embargo se cree que los ajíes en todas sus variedades son originarios de la Amazonia (América del Sur), donde son cultivados hace siglos por los pueblos indígenas. De allí fueron llevados al resto del mundo a partir de la conquista europea.
Bondades del Ají Dulce
Los ajíes dulces son una fuente de nutrición ya que son ricos en vitamina A, B y C con un alto contenido en potasio, hierro y manganesio. Además, brindan a los guisos un gusto muy particular, ya que su sabor agradable se asemeja al chile picante pero sin el picor característico, por lo que es fácilmente tolerable por cualquiera.
Productos
La compañía está en pleno proceso de expansión y ofrece desde los ajíes dulces frescos, directamente cosechados de la planta, hasta sus geniales productos que han despertado la admiración de chefs, expertos gastronómicos, cocineros y público hispano:
Ají Dulce fresco. Envasados en empaques plásticos de 8 onzas (227 gramos) totalmente higiénico. Los ajíes vienen listos para su consumo. En época de invierno los ajíes se venden congelados pero mantienen su total frescura.
Mermelada de Ají Dulce. Una sabrosa conserva dulce cargada del aroma y el sabor de nuestro ají. Probarla es una experiencia única.
Mermelada picante de Ají. A la poderosa mermelada de ají dulce se le ha añadido habaneros para darle un toque picante de locura. Es una mezcla de dulce y picor que enamora al paladar.
Salsa picante de Ají Dulce. Para los amantes del picante esta salsa es la propia receta de la abuela. Una combinación de ingredientes secretos con una porción bien preponderante de ají dulce.
¡Pruebe ya Ají Dulce Margarita!
Correo Electrónico: [email protected]
Para más información: www.ajidulcemargarita.com
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Foto: Cortesía