
Esperando al Italiano, una comedia escrita por la dramaturga venezolana Mariela Romero hace 30 años, todavía mantiene vigente su mensaje de amistad con mucho humor de principio a fin.
Ha sido traducida al inglés y alemán, siendo un éxito rotundo éxito en América y Europa, así que no puede perder la oportunidad de ver en un mismo escenario a figuras estelares de la televisión y cine venezolanos.
En nuestra pasada edición Nº 157 presentamos las entrevistas exclusivas a Tania Sarabia y Carlos Mata, así que esta vez les traemos al resto del repertorio que interpretarán a las tres grandes amigas y protagonistas de la obra:
Caridad Canelón
Interpreto a Rosalba, una viuda que canta y baila junto a sus amigas mientras espera al anhelado italiano, y junto a ellas relatan sus amoríos y desilusiones. Entre ellas bailan, se ríen, pelean, juegan cartas y muestran lo que muchas mujeres aspiran de la vida.
Estoy segura que a todos los asistentes, en particular a los venezolanos, les va a encantar esta obra porque este reencuentro representa mucho para todos. A los venezolanos les encanta escuchar sus coloquialismos, sus palabras propias, hasta el cantaíto propio que identifica a los venezolanos del resto de los latinoamericanos.
Yo tengo muchas expectativas ya que solo he ido a Houston una vez, hace muchos años, como cantante para promocionar la telenovela “Atrévete” (1986), así que estoy muy emocionada.
Carolina Perpetuo
En la obra soy María Antonia, la anfitriona y la más pragmática del grupo, tanto que a veces raya en la amargura. Ella es la que tiene los pies más puestos en la tierra y pone los puntos en las íes cuando sus amigas divagan.
Estas mujeres son tan grandes amigas que hasta se daban la licencia de compartir al mismo amante, que es el ansiado italiano, pero mientras él llega, ellas comienzan a confesar sus secretos y sacan a relucir sus ideas hasta lograr que el público se identifique con ellas.
Lo llamativo de esta obra es que, aunque fue escrita hace 30 años, cuando no existían los celulares, se usaban hombreras y los peinados con copetes y mucha laca, su mensaje de amistad aún sigue vigente. Los invito a todos a disfrutar de esta obra.
Hilda Abrahamz
Teresa es el personaje que interpreto: una mujer con muy poca suerte en el amor, que ha tenido ya varios fracasos sentimentales pero que todavía cree en el príncipe azul. De todas, ella es la más superficial, vive el día a día, nunca ha sido una mujer precavida, vive alquilada a sus 50 años, siempre ha pensado que su físico la ayudaría a tener el amor y con ello una buena posición social pero todos los hombres que ha tenido se han aprovechado de ella.
Mis expectativas son siempre las mejores teniendo en cuenta el excelente texto de Mariela Romero y las actuaciones de todos los actores integrantes del elenco que son, además de excelentes intérpretes, gente muy querida por la comunidad venezolana en el exterior.
Mariela Romero ha plasmado en esta obra, un retrato de la mujer latinoamericana con sus vivencias, sueños, debilidades y fortalezas.
Sábado 10 de septiembre de 2016
Hobby Center – Zilkha Hall (800 Bagby St. Houston, TX 77002)
Las puertas abren a las 7:00 pm.
Entradas a la venta en www.thehobbycenter.org
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Foto: Cortesía