
Según el ministerio Adnani, era uno de los portavoces principales, y fue uno de los 40 rebeldes de murieron el martes debido a los ataques aéreos perpetrados por el bombardeo ruso Su-34, en uno de las provincias de Alepo.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que la muerte de Adnani fue confirmada por medio de varios canales de inteligencia.
Por su parte, el martes fue confirmada la muerte de su vocero durante una inspección de las operaciones militares de los yihadistas en la provincia de Alepo, al norte del país.
En un comunicado emitido a través de las redes sociales, el Estado Islámico aseguró que el “luchador” y “mártir” falleció después de un largo viaje de sacrificios y defensa frente a la apostasía.
En la nota, emitida por el “Estado de Alepo” (división territorial establecida por el grupo terrorista en las áreas que controla), la filial del Estado Islámico en Alepo amenazó a los “cobardes apóstatas” y a los que “sujetan la cruz” con que les “quitará el sueño”.
“Ya ha nacido una generación en el país del islam (…) que quiere a la muerte más que a la vida”, añadió el texto, difundido a través de las redes sociales.
Anteriormente, la agencia de noticias Amaq, afiliada a los yihadistas, informó de que Abu Mohamed Al Adnani murió cuando supervisaba las operaciones de los combatientes del Estado Islámico en Alepo, aunque no ofreció más detalles sobre el lugar exacto.
Según una fuente militar anónima citada por Amaq, el líder yihadista falleció “durante la inspección de las operaciones para repeler las campañas militares contra Alepo”.
El Estado Islámico tiene presencia en la provincia septentrional de Alepo, donde lucha contra el régimen sirio, las milicias kurdas y algunos grupos rebeldes opuestos a los yihadistas.
Abu Mohamed Al Adnani, de nacionalidad siria y cuyo nombre verdadero es Taha Sobhi Falaha, era el portavoz oficial del grupo y solía emitir mensajes de audio a través de internet, pero pocas veces se le había visto en imágenes.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE