
Este viernes el Consejo de Estado de Francia determinó que los alcaldes del país no tienen derecho a prohibir los burkinis, el traje de baño de cuerpo completo que usan algunas mujeres musulmanas.
Se debe destacar que esta prohibición es uno de los movimientos políticos para impedir el uso de vestimentas religiosas en publico, la cual fue decretado el pasado 5 de agosto por Villenueve-Loubet.
Sin embargo, el Consejo afirma que no es legal porque el alcalde no puede, en ejercicio de sus atribuciones, prohibir el acceso a la playa y al mar y porque la medida no está justificada por ningún riesgo ni amenaza a la seguridad, la paz y el orden público ni por razones de higiene ni decencia. Además, atenta con la libertad de movimientos y las libertades religiosa e individual.
Hay que recordar que en 2012, Francia fue el primer país en restringir el uso del burqa, un vestido que cubre de pies a cabeza e incluye una malla sobre los ojos y niqab, un velo que cubre completamente la cara excepto en los ojos.
Cannes, ciudad en la Riviera Francesa famosa por su festival cinematográfico anual, prohibió el uso del traje de baño religioso. Quien no respete la medida temporal, que inició el 28 de julio y seguirá hasta el 31 de agosto, enfrentan multas de 38 euros (42 dólares), anunció la oficina del alcalde de Cannes.
Las mujeres que rompen esta regla enfrentan multas de 150 euros (205 dólares) o la obligación de cumplir con un servicio público.
Maholy Leal Medina/EV HOUSTON/Agencias / Foto: Referencial