
Los equipos de las grandes Ligas se aseguran así una mayor presencia en la fase de grupos y por lo tanto, mayores beneficios deportivos e ingresos económicos. Aún falta confirmar que Italia y Alemana también coloquen a sus primeros cuatro equipos en la fase de grupos.
Además, el campeón de la Liga Europa accederá directamente a la fase de grupos, ya que puede formar parte de las eliminatorias previas.
A parte de estos cambios, la UEFA ha anunciado otros. “Un nuevo sistema para los coeficientes de clubes: los clubes serán juzgados por sus propios récords (supresión de la cuota de país para el coeficiente de cada club a menos que el coeficiente sea inferior al 20 % del coeficiente de la asociación)”, explica la organización.
“El éxito histórico en la competición también será reconocido en el cálculo del coeficiente (puntos por anteriores títulos europeos con un sistema de ponderación para los títulos de la Liga de Campeones y la Liga Europa)”, es otro de los cambios que anuncia la UEFA. Por otro lado, “la distribución financiera para los clubes se aumentará de forma significativa en ambas competiciones”. Al respecto de esto, habrá “un nuevo sistema de cuatro pilares de distribución financiera (cuota de partida, el rendimiento en la competición, el coeficiente de cada club y el ‘market pool’) que dará resultados deportivos mejor recompensados”, dice la nota.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE