
Gustavo Salas. DDS, MS
Especialista en Ortodoncia para niños y adultos
www.AshfordOrthodontcs.com
Muchas personas confunden la labor de un Odontólogo General y un especialista en Ortodoncia, teniendo en cuenta que ambos trabajan con dientes y que son doctores. ¿En qué se diferencian uno del otro? Muchos se hacen esta pregunta y en realidad sí hay una gran diferencia.
Muchos de nosotros hemos visitado al Odontólogo General y sabemos exactamente lo que hace. Ellos generalmente previenen y resuelven cualquier problema general de higiene oral, realizando limpiezas y chequeos cada 6 meses, así como educando al paciente en el cuidado de los dientes. Los odontólogos también arreglan caries, reparan y extraen dientes, siempre y cuando sean problemas que estén al alcance de realizarlo.
En camibio, el Ortodoncista es un especialista que, después de haber finalizado la carrera de Odontología (Dentista), completa una residencia de por lo menos 2 años enfocada única y exclusivamente en el estudio y tratamiento de maloclusiones ( problemas de mordidas), que pueden resultar en irregularidades dentarias, de los maxilares o de ambas entre otras.
Durante la residencia hemos sido entrenados para prevenir, diagnosticar y tratar cualquier problema Dentofacial que se nos presente. Aparte de la especialización, muchos Ortodoncistas obtenemos un Master en Ciencias.
Menos del 10% de los Odontólogos son especialistas. El problema que está pasando hoy en día es que muchos odontólogos generales quieren atender y realizar tratamientos de ortodoncia sin tomar en cuenta las consecuencias que les puede traer un mal diagnóstico y tratamiento.
Lo más grave aún es que después de “haber puesto la torta”, los pacientes se complican, los casos no los pueden terminar correctamente , o en otras palabras no saben cómo terminar el tratamiento de ortodoncia (frenos) y terminan refiriéndolos con un especialista (Ortodoncista).
En mi oficina, es muy común ver este tipo de pacientes que vienen a la consulta para una segunda opinión después de haber estado en tratamiento de ortodoncia con un Odontólogo general por muchos años y sin tener algún cambio positivo en la boca. Estos pacientes prácticamente hay que quitarle todos los braces y comenzar todo el tratamiento desde el principio porque ni siquiera los brackets están posicionados o colocados de la manera correcta.
El otro problema se basa en que algunos odontólogos generales piensan que por haber tomado un curso muy corto y básico de Ortodoncia, que ni siquiera está aprobado por la Asociación Americana de Ortodoncia, pueden diagnosticar y comenzar tratamientos con braces sin tener los conocimientos y la experiencia requerida para hacerlo.
En conclusión, el precio que uno paga por la experiencia y los conocimientos de un Especialista no se puede comparar a una persona que no ha sido entrenada para hacerlo. Hay un dicho muy célebre en Latinoamérica que dice: “Zapatero a su zapato”. Ustedes tienen la última decisión.
Abraham Puche / El Venezolano / Foto: Archivo