
El periodista y consultor político mexicano Alejandro Ramírez Morales ha resumido la historia de su estado natal Veracruz en un libro que recoge los momentos más resaltantes de esta tierra ubicada frente al Golfo de México, el cual ha sido epicentro de grandes momentos decisivos de su país.
Como dice su autor, el libro “Veracruz: Joya de América. Pasión y Orgullo de México” muestra que “la historia de México ha pasado por Veracruz desde su origen. Los hechos políticos, sociales, jurídicos, legislativos, heroicos, militares, deportivos, culturales, musicales, sindicales, que le dieron rumbo y destino a este país, fueron realizados en algún punto del estado de Veracruz”.
Incluso, “muchos actos que han llenado de historia las páginas de México, han sido protagonizados por veracruzanos en alguna parte de la República, del continente americano o del mundo”.
Es de Veracruz la cultura olmeca, reconocida y considerada como la Cultura Madre de todo Mesoamérica.
Es Veracruz el asiento de la primera Iglesia, el primer Ayuntamiento, la primera acta notarial protocolizada, la primera ciudad española, y la primera aduana marítima de toda América. Es en Veracruz en donde México nace como país.
Ramírez agrega que “todos los grandes movimientos sociales de mayor trascendencia para este país, como la Revolución Mexicana, la Expropiación Petrolera, el Movimiento Inquilinario, y la lucha obrera sindicalizada, tuvieron su origen en Veracruz”.
Hay sobradas razones para que México le deba buena parte de su identidad a Veracruz y eso está plasmado en este libro, que puede ser encontrado en cualquier escuela, biblioteca y universidad de Estados Unidos y América Latina.
Abraham Puche / EV Houston Newspaper / Fotos: Cortesía