
Cuando se le pregunta a la mayoría de los latinos que han decido migrar a los Estados Unidos ¿Por qué decidieron emigrar a los Estados Unidos y no escogieron ir a otro país? la respuesta más común es que ese país ofrece a sus habitantes la posibilidad de conseguir seguridad financiera, estabilidad económica, calidad de vida, seguridad individual, buena educación para sus hijos, etc.
En los Estados Unidos esta promesa no es un espejismo, es una realidad, todo inmigrante que entra en los Estados Unidos con un estatus legal puede lograr lo que desea, siempre y cuando se esfuerce y tome las decisiones correctas, por ello es un destino muy soñado y demandado.
Son muchas las razones por las que los Latinoamericanos emigran a USA. A continuación, enumeraremos algunas:
Amenazas contra su seguridad: La necesidad de sentirse seguros es una de las principales razones por las cuales los latinos buscan emigrar a los Estados Unidos; lamentablemente, los países latinos encabezan la lista en cuanto a inseguridad ciudadana, la región latinoamericana es conocida como la más violenta del mundo.
Venezuela, México, Argentina y Colombia se encuentran entre los 5 primeros países más violentos. En los Estados Unidos, la sensación de seguridad de la población es amplia; más del 70% de los habitantes se siente seguro al caminar de noche pues cuenta con un sistema de seguridad policial eficiente.
Falta de oportunidades económicas: muchos inmigrantes latinos abandonan sus países con la esperanza de encontrar trabajos mejor pagados, inversiones más seguras, mejores opciones de negocio, empleos que brinden oportunidades de crecimiento. Todo esto pueden conseguirlo emigrando legalmente a los Estados Unidos. La inestabilidad económica que viven algunos países latinoamericanos, obliga a los empresarios y emprendedores a buscar opciones de negocios en los Estados Unidos, donde la nación les brinda la estabilidad económica que necesitan para desarrollar sus proyectos y negocios de manera eficiente.
Libertad política: Un país donde todo es incierto y nada es seguro; donde no existe el derecho a expresarse, donde el gobierno hace su voluntad y no la del pueblo que lo elige; donde no hay libertad de prensa ni libertad de expresión no es un buen país para vivir. Así piensan los inmigrantes latinos que actualmente residen en los Estados Unidos. América Latina “es incapaz de progresar en la democratización” y sólo dos países de la región -Uruguay y Costa Rica- califican como “democracias plenas”, según un informe de The Economist Intelligence Unit (EUI) realizado para la BBC.
Dólar vs. moneda latinoamericana: el “billete verde”, gracias a una serie de factores globales, es considerado la moneda más fuerte del planeta. Por otro lado, la moneda latinoamericana es una moneda inestable que durante años ha sido víctima de una fuerte depreciación, por la cual muchos países latinos se encuentran devaluados y con un nivel de inflación elevado. Los latinos que buscan emigrar a los Estados Unidos desean recibir ingresos en dólares, que los haga mantenerse económicamente estables y poder crecer financieramente.
Mejor futuro para sus hijos: las familias de emigrantes latinos desean brindarles a sus hijos un mejor lugar para vivir; donde puedan estar seguros y consigan mejores oportunidades para desarrollarse en el futuro. Colegios con educación gratuita de calidad, buenas oportunidades laborales, un ambiente de seguridad ciudadana, entre otros, hacen que la mirada de estas familias de emigrantes se fijen directamente en los Estados Unidos como destino.
En definitiva, son innumerables las razones que hacen que los latinos deseen emigrar y vivir el “sueño americano”. Los latinoamericanos se encuentran ansiosos por escapar de la inestabilidad que les genera su país de origen; quieren vivir en un país que les asegure un futuro próspero y mejor calidad de vida, y esto lo consiguen emigrando legalmente a los Estados Unidos, nación que acoge al 85% de los inmigrantes latinoamericanos del mundo.
EV HOUSTON – Globofran.com / Foto: Referencial