
Para este viernes, sábado y domingo (9,10 y 11) el Museo de Bellas artes de Houston proyectará tres peliculas basadas en conflictos bélicos pero desde un punto de vista intimista y donde el valor, la perseverancia y la amistad juegan un papel fundamental.
OMAR
Es una meditación a la confianza y a la lealtad. Omar, Amjad y Tarek son amigos de la infancia, y les encanta escalar el muro de concreto que separa el centro oeste de la ciudad, del resto. Al hacerlo exponen sus vidas. Pero el motivo principal de Omar es atravesarlo a expensas de los militares para poder ver a su enamorada, Nadia, la hermana de Tarek. Dirigida por Hany Abu-Asad, tiene una duración aproximada de 96 minutos.
SWEET DREAMS
Ingoma Nshya, el primer y único grupo de mujeres en tocar trambores troupé han visto las dos caras de la moneda durante el genocidio de 1.994. La compañía ofrece un lugar de apoyo , la curación y la reconciliación. Pero cuando los socios de Ingoma Nshya junto a dos jóvenes emprendedores estadounidenses de la heladería Blue Marble deciden abrir por primera vez una tienda en Ruanda, el grupo de mujeres se embarcarán en una travesía inolvidable, llena de oportunidades, de paz y de independencia. Dirigida por Rob y Lisa Fruchtman en 2012 tiene una duración aproximada de 84 mintuos.
UNDER THE SAME SUN
Del director de El hombre sin un teléfono celular, participante en el Festival de Cine de Palestina de Houston en el año 201, establece su nueva característica en un futuro cercano. La película sigue a dos hombres de negocios – uno palestino y otro israelí – en su lucha por crear una empresa de energía solar. Dirigida por Sameh Zoabi, tiene una duración de 75 minutos.
Andrea Phillips / El Venezolano / Fuente: Museum of fine Arts, Houston / Foto: Museum of fine Arts, Houston