
Braz Da Silva, quien tiene tan solo 22 años, había ejecutado esta temporada las mejores marcas de su vida, en sala 5.93 y al aire libre 5,90.
A pesar de que la final comenzó con una hora de retraso por culpa de la lluvia y una interrupción debido a la avería del motor que eleva el listón. Los jueces recurrieron a la clásica horquilla para subir la barra hasta los apoyos.
Sin embargo, el francés Renaud Lavillenie, en ningún momento pensó en modificar sus planes, inició con un salto de 5,75 cuando solo quedaban cinco atletas.
Lavillenie no tuvo ni un solo saltó nulo, por lo que superarlo no sería nada sencillo para
Braz Da Silva, y menos cuando el francés había alcanzado los 5,98 metros.Braz Da Silva, que llevaba dos fallos, se vio obligado a renunciar a esa altura porque, con todos los demás ya eliminados, el hecho de superarla no modificaba su segundo puesto. Su única ruta hacia el oro pasaba por saltar la altura siguiente, 6,03, diez centímetros por encima de su récord personal.
Lavillenie cometió sus primeros nulos en esa altura, aunque en los dos primeros intentos estuvo a punto de superarla, y cuando confiaba en tener la victoria a buen recaudo, el brasileño se descolgó con un vuelo asombroso, muy por encima del listón situado en los 6,03.
El francés tuvo que dejarse el tercer intento para los 6,08 y no pudo con ellos.
Por lo que la victoria la medalla dorada se quedaba en Brasil, la plata en Francia y el bronce en Estados Unidos.
Iveth Villalobos / EV Houston / EFE / Foto: EFE