
El pasado domingo por la noche se registró un sismo de 5,2 grados en la escala de Richter en el sur de Perú, el cual ha dejado un saldo de 8 fallecidos y 40 heridos.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) detalló que el movimiento telúrico más fuerte tuvo su epicentro a 10 kilómetros al suroeste de Chivay, capital de la provincia de Caylloma, a una profundidad de 8 kilómetros.
Mariano González, ministro de Defensa del país, confirmó a las 4:50 de la mañana que la cifra de fallecidos eran ocho. “Tenemos entendido que probablemente haya uno más”, agregó el funcionario, quien señaló que viajará a la zona del terremoto.
Por su parte la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, habló de varios fallecidos, en un número aún por confirmar, aunque señaló: “Hay más de 80 casas inhabitables, pero no podemos llegar al lugar y aún no tenemos el reporte oficial. Tenemos que hacer un programa previo de limpieza de vías”.
“Se sintió un temblor muy fuerte que ha causado estragos en todo el valle del Colca (Arequipa), no tenemos comunicación entre los pueblos aledaños, estamos pidiendo maquinaria para tener acceso, hay fallecidos”, dijo a la radio RPP el alcalde de Caylloma, Rómulo Tinta.
El último terremoto de gran magnitud en Perú se registró el 15 de agosto de 2007, cuando un sismo de 7,9 grados provocó la muerte de cerca de 600 personas en la ciudad de Pisco, 250 km al sur de Lima, y destruyó el 80% de esa ciudad.
EV HOUSTON – AGENCIAS / Foto: Referencial